Jesús Saavedra
Así lo reiteró este martes la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez Velázquez quien por mandato de López Obrador encabeza las tareas de “rescate” del ISSSTE en el país.
La funcionaria federal recordó que desde el año pasado “se inició el proyecto de construcción de 6 nuevas unidades médicas del ISSSTE que estarán terminadas y totalmente equipadas en 2024”.
De esas 6 nuevas unidades el Hospital regional de especialidades en Acapulco es el más grande y de mayor inversión, pero de menor avance en los trabajos de construcción.
Explicó que esa obra del ISSSTE en Guerrero “lleva un avance en su construcción del 20.4 por ciento, tendrá 250 camas censables y una inversión total de 3 mil 243 millones de pesos”.
En el caso del Hospital regional de Torreón Coahuila, lleva un avance de construcción de 62.3 y se invertirán 3 mil 28 millones de pesos; el Hospital regional de Tlajomulco, Jalisco lleva un avance del 51.2 por ciento y 2 mil 955 millones de pesos de inversión; el Hospital general de Tampico, Tamaulipas lleva un avance del 48.5 por ciento y una inversión de 2 mil 318 millones de pesos; la Clínica hospital de Cabo San Lucas, Baja California lleva un avance de 54.1 por ciento en su construcción y 509 millones de pesos de inversión; finalmente la Clínica hospital de Palenque, Chiapas lleva un avance en su construcción del 49.7 por ciento y tendrá una inversión total de 515 millones de pesos.
Rodríguez Velázquez señaló que esos nuevos Hospitales “no representan deuda ya que se construyen con recursos propios, en total se contemplan 940 camas censables que beneficiarán a más de 6 millones de derechohabientes del ISSSTE”.
En la conferencia el presidente, Andrés Manuel López Obrador indicó que antes de concluir su mandato el objetivo es “tener un sistema de salud pública de primera, que tenga los especialistas suficientes, los médicos generales, enfermeras, abasto suficiente de medicamentos, donde se puedan realizar estudios, intervenciones quirúrgicas, vamos a garantizar el derecho a la salud a más de 50 millones de mexicanos de manera gratuita y que no cuentan con seguridad social, estamos dedicados de tiempo completo a eso”.