En su comparecencia en el Congreso estatal para presentar el segundo informe de gobierno, Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, destacó que la administración de Evelyn Salgado Pineda está ejecutando la obra pública con transparencia y orden.
Frente a los diputados, resaltó la formulación del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, marcando un avance sustancial después de más de 40 años sin actualizar el Plan Estatal de Desarrollo Urbano.
Jiménez Montiel informó que se completaron 237 obras en proceso durante 2022. La inversión en obra pública ascendió a 846 millones 153 mil pesos, destinados a 302 obras, y se proyecta una inversión de 966 millones 130 mil 663 pesos para 354 obras para finales de 2023.
Además, señaló la inversión en espacios urbanos, infraestructura vial, revitalización de áreas públicas, proyectos culturales y comerciales, así como iniciativas para mejorar la administración pública, fomentar el deporte y preservar el patrimonio cultural del estado.
En relación al Programa de Caminos Artesanales, indicó que se superaron las metas previstas, logrando 232.71 kilómetros en 73 caminos en 2022. Se confirmó un convenio para el Programa de Pavimentación de Caminos Artesanales 2023, con una inversión de mil 084 millones 500 mil pesos para construir 226.98 kilómetros en 98 caminos, beneficiando a 516 mil 729 habitantes.
Jiménez Montiel detalló que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero está invirtiendo 446 millones 606 mil 516 pesos en 103 obras de infraestructura carretera; mientras que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero lleva a cabo una inversión de 945 millones 290 mil pesos en 159 acciones.
La funcionaria, responsable de la obra pública en Guerrero, respondió a las preguntas específicas de los diputados en el Pleno del Congreso local e informó que tras los estragos del huracán Otis en Acapulco y Coyuca, el gobierno de Guerrero detectó irregularidades en la construcción de edificaciones que provocaron lamentables daños. Anunció una actualización integral del marco normativo para la edificación y el desarrollo urbano, enfocada en la renovación de Acapulco. Destacó una inversión de 200 millones de pesos hasta el momento en el programa de limpieza y retiro de material.