Jesús Saavedra
La Secretaría de Educación Pública confirmó que se reanudarán las clases en escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez en las que haya condiciones para hacerlo, 28 días después de que el huracán ‘Otis’ impactó con fuerza devastadora la costas de Guerrero.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, indicó que el regreso a las actividades escolares será escalonado y no será obligatorio ni para alumnos ni para trabajadores de la educación damnificados por el fenómeno natural que devastó al puerto.
Reconoció que no tienen el número preciso de los centros de trabajo, escuelas y áreas administrativas que se reincorporaron a las actividades este 21 de noviembre.
En compañía del secretario de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, la funcionaria federal estuvo presente en la Universidad Tecnológica de Acapulco, ubicada en la colonia Costa Azul, en la zona urbana de Acapulco.
Ramírez Amaya, quien por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador permanecerá por tiempo indefinido en Acapulco para supervisar las condiciones del sector educativo afectado, precisó que se realizó un censo en mil 224 escuelas con un total de mil 45 inmuebles —dado que existen instituciones que comparten un mismo edificio escolar— y de éstas, se han revisado con detalle 520 planteles que han sido catalogados de acuerdo con los daños que registran.
Explicó que decidieron que las clases se reiniciarían este 21 de noviembre en Acapulco y Coyuca de Benítez, en escuelas que no representen riesgo para la comunidad educativa en todos los niveles del sector público y privado.
Consideró necesario avanzar poco a poco a la cotidianidad educativa, en las escuelas que no representen algún riesgo para los alumnos, docentes y trabajadores educativos.
Sostuvo que hay algunos planteles escolares que reúnen las condiciones mínimas necesarias para que pueda regresarse a la actividad docente, y “habrá otros que solo requieren una limpieza profunda”.
Destacó que “se ha estado trabajando de manera colectiva, con el gobierno del estado que representa la gobernadora Evelyn salgado Pineda así como las instancias del gobierno federal”.
Aceptó que “habrá escuelas con daños más graves, y tendremos con colectivo de maestros y padres de familia que tomar acuerdos de solución, pero es necesario retornar a clases”.
El titular de la SEG, Marcial Rodríguez, destacó que en Acapulco y Coyuca hay 190 mil 905 estudiantes, en los que imparten labores 12 mil 198 maestros en mil 224 escuelas.
Reiteró que a los alumnos que regresen a clases no les serán “exigidos uniformes, ni útiles, ni nada, así como no se obligará a los docentes si no existen condiciones para retornar a sus centros de trabajo cuando han sido damnificados”.
Las autoridades aseguraron que el retorno escalonado es necesario para que pueda generarse un espacio de encuentro social.