Alexis Blancas
Este martes, Integrantes de la Organización de Jubilados y Pensionados de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro), expresaron que el gobierno del estado les adeuda tres meses de pago de sus pensiones.
Mediante una conferencia de prensa, el presidente de esta organización, Anastasio Hernández Nava, declaró que el gobierno del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, dejó sin fondos el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), así como la caja de previsión social, por lo que desde el inicio de la administración estatal actual ha retrasado los pagos hasta por ocho meses.
Señaló que son alrededor de 2 mil 500 agremiados a su organización en todo el estado los que están siendo afectados con esta situación y que hasta este momento ningún funcionario ha podido darles solución.
Reclamó que incluso el encargado de la caja de previsión social, Ernesto Cuadros Gómez ha brillado por su ausencia, sin darles la cara.
Expresó que ante este problema se han visto en la necesidad de recurrir a bloquear las calles y carreteras a manera de ejercer presión, pero a pesar de estas acciones, aún no han recibido alguna solución.
Además de que han girado varios documentos a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, así como para el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, a la Dirección de Personal y a la Secretaría de Finanzas, pero tampoco han obtenido respuesta favorable.
Consideró importante que se les paguen estos tres meses de adeudo, en especial a sus compañeros del puerto de Acapulco y de las Costas del estado, que tras el paso del huracán “Otis” han perdido gran parte de su patrimonio, si no es que por completo.
Además del adeudo de estos tres meses tienen el temor de que tampoco se les paguen los aguinaldos correspondientes, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda para que atienda está problemática y les de una pronta solución.
Así mismo intervenga ante sus funcionarios quienes se niegan a darles la cara, según informaron los afectados.
Agregaron que en los próximos días y a manera de ejercer presión, asistirán a las tiendas de conveniencia de las diferentes ciudades del estado para realizar las compras de sus despensas y no se moverán de las cajas de cobro hasta que los pagos se vean reflejados en sus tarjetas.