Desde las primeras horas posteriores al impacto del huracán “Otis”, el gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha desplegado un operativo de salud en Acapulco y Coyuca de Benítez.

La Secretaría de Salud estatal, en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y otros órganos de salud, ha movilizado a 1,100 profesionales para implementar acciones de promoción y prevención en la región.

Hasta la fecha, se han sumado un total de 48 Unidades Médicas Móviles, 43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez.

Estas unidades han otorgado un total de 23,192 atenciones médicas en Acapulco y 2,138 en Coyuca.

Las principales atenciones se han dirigido a pacientes con infecciones respiratorias, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas, traumatismos, entre otras.

El personal de enfermería ha desempeñado un papel crucial con más de 30,000 acciones en Acapulco y más de 3,400 en Coyuca.

Esto incluye tomas de signos vitales, somatometrías, aplicaciones de medicamentos, curaciones, diagnósticos y tratamientos.

 Además, se han mantenido brigadas de vacunación, acciones de promoción a la salud, atención médica prehospitalaria, regulación sanitaria y vigilancia epidemiológica para prevenir una emergencia sanitaria.

El operativo de salud sigue siendo fundamental para atender las necesidades de la población afectada por el huracán “Otis” y garantizar una respuesta a los desafíos de salud en la región costera del estado.