• A pesar de que no hay recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos del 2024 para atender la emergencia por el impacto del huracán ‘Otis’, el presidente reiteró que “no hay límites” de recursos para la recuperación del puerto y atender a los damnificados 
  • Por la tarde estuvo en Acapulco para reunirse con la gobernadora Evelyn Salgado y funcionarios del gabinete federal, y evaluar la situación a dos semanas del impacto de ‘Otis’ 

Redacción 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no es preciso asignar recursos específicos en el Presupuesto de 2024, para la reconstrucción y reactivación de Acapulco, devastado por el huracán ‘Otis’ hace 2 semanas, porque hay 600 mil millones de pesos “en caja” y “no hay límite” de recursos para atender la emergencia en el puerto.

A pregunta expresa de un reportero durante su conferencia matutina en Palacio Nacional sobre la postura de la oposición para destinar un fondo especial para la reconstrucción del puerto, el mandatario dijo que “no, no hace falta, es que no hay límite, es que el presupuesto es del pueblo”.

El lunes, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Proyecto de Egresos de 2024, sin asignar recursos para el apoyo a los damnificados por el huracán Otis y la reconstrucción de Acapulco.

Al respecto, López Obrador argumentó que ya se está invirtiendo “como nunca” en Acapulco y la muestra es que ya inició la entrega de enseres domésticos, como colchones, refrigeradores y estufas para las 250 mil familias afectadas.

Además, dijo que se les estarán otorgando a cada casa una despensa semanal, lo que significa una erogación para la federación de alrededor de 3 mil millones de pesos.

“Imagínense que 250 mil viviendas, cuándo es una tragedia como esta se había apoyado tanto, 250 mil familias que van a recibir sus apoyos para mejorar o construir sus viviendas, que ya están recibiendo, lo hago y ofrezco disculpa porque todos los medios están cooptados para decirlo finamente”, agregó.

López Obrador atribuyó las quejas de la oposición a que ahora ya no reciben recursos del presupuesto a través de moches o procedimientos ilegales.

Afirmó que “es el último presupuesto que me toca presentar y es un presupuesto que nos permite terminar todas las obras, aumentar los apoyos al pueblo, sobre todo a los pobres”, concluyó.

Por la tarde, López Obrador viajó a Acapulco a bordo de un helicóptero de la Marina Armada de México, y encabezó una reunión privada con la gobernadora Evelyn Salgado y funcionarios de su gabinete en la 8ª Zona Naval, en Icacos.

Fue la segunda visita que realiza el presidente desde que hace 2 semanas el huracán categoría 5 impactó en el puerto y provocó devastación.

El helicóptero que transportó al presidente ingresó de la parte norte de Acapulco, dio una vuelta sobrevolando la zona de Costa Azul. Desde el helicóptero, el presidente sacó la mano como muestra de supervisión de la zona, pero no recorrió la zona afectada como lo han exigido los damnificados.