Jesús Saavedra

Luego de asegurar que las familias damnificadas por las torrenciales lluvias que dejó la tormenta tropical ‘Max’ en la Costa Grande y Acapulco, “no están solas”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que “estamos trabajando de manera coordinada para reestablecer los servicios y salvaguardar su integridad, que es lo más importante en estos momentos”.

La gobernadora hizo este martes un recorrido por las comunidades El Suchil, El Cuajilote y Tetitlán, municipio de Tecpan, para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias, acompañada del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y el alcalde de Tecpan, Yasir Deloya Díaz. 

Además, la acompañaron el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda.

La gobernadora explicó que en las tareas de auxilio y de atención a damnificados participa personal de la Marina, Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil del estado, Policía del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, que se encuentra enfocado en reestablecer el servicio de energía eléctrica y de comunicación en la carretera federal Acapulco a Zihuatanejo, donde ocurrió un socavón que cortó la cinta asfáltica.

Evelyn Salgado puntualizó que lo más “importante es salvaguardar la integridad de los guerrerenses y sobre todo que haya comunicación, que haya una conectividad en los caminos”.

Indicó que una vez concluida la evaluación de daños, se harán las solicitudes de declaratorias de desastre.

Añadió que en la carretera federal “encontramos este socavón, en donde está trabajando la SICT para reestablecer la comunicación, y aunque la lluvia continúa y eso complica los trabajos, estamos trabajando en reestablecer los servicios lo más pronto posible”.

Posteriormente acudió al municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), donde estuvo acompañada de la alcaldesa, Glafira Meraza Prudente, a quien le informaron que se harán gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender los daños al sistema de agua en ese lugar.

Evelyn Salgado anunció que el DIF-Guerrero va a distribuir 5 mil 600 despensas a las familias damnificadas, de las cuales mil 200 se van a enviar a Atoyac, mil 200 para San Jerónimo, mil 200 para Coyuca de Benítez y 2 mil para Tecpan.

También va a distribuir mil escobas, 500 cubetas, mil kits de higiene, mil 200 colchonetas, 3 mil 500 cobertores y 200 láminas, como apoyo inicial a los damnificados. 

“No están solas las personas afectadas, tienen el apoyo de la gobernadora y estamos observando de manera directa las afectaciones en puentes, caminos”, afirmó.

Informó que se comunicó con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján,quienes están al pendiente de la situación luego del paso de la tormenta ‘Max’ por las costas de Guerrero.

Después, en Atoyac, Evelyn Salgado escuchó el reporte del delegado en Guerrero de la SICT, Ricardo Alarcón Abarca, quien detalló de los trabajos que realizan para recuperar la conectividad carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde ocurrieron dos cortes, uno en el kilómetro 198 +740 en donde ya se estaba construyendo un puente y la corriente se llevó el terraplén que se estaba construyendo. El otro tramo a reparar se encuentra en el kilómetro 111+300, en donde hay un corte aproximado de 2.50 metros de longitud y una profundidad de casi 3 metros.

El funcionario federal informó que en ambos casos se estima que en dos o tres días se logre reparar la cinta asfáltica, pero eso dependerá de las condiciones climatológicas.

La gobernadora escuchó la evaluación que presentó el secretario del Ayuntamiento de Atoyac, David Franco García Orozco, y la presidenta del DIF de Atoyac, Melina Bello Ríos. 

Finalmente, en Coyuca de Benítez, la gobernadora se reunió con el alcalde Ossiel Pacheco Salas, quien le agradeció todo el apoyo para atender la situación que se vive en ese y otros municipios de la Costa Grande derivada de las últimas lluvias. 

El comandante de la 27 Zona Militar, Martín Gerardo Franco Flores, informó que el ejército ya aplica el Plan DN-III-E, para lo cual desplegó mil 500 elementos en toda la Costa Grande.

Señaló que los militares participan en las labores de limpieza de calles y viviendas afectadas por las lluvias intensas que generó la tormenta ‘Max’.

Además de estas acciones, los efectivos militares también llevan a cabo retiro de escombro y remoción de lodo en áreas públicas y carreteras para restablecer la conectividad entre comunidades.