El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, proyecta la posibilidad de alternancia en la elección presidencial del 2024 si la sociedad civil participa activamente en el proceso electoral. Durante una reunión con el Grupo Cuicalli, compartió una proyección electoral donde indicó que la sociedad suele ser proclive a la alternancia, y la palabra “cambio” sigue siendo un factor determinante en las elecciones.

Astudillo Flores mencionó que la competencia electoral se centrará en las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo por Morena y Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México (FAM). Presentó gráficas y datos que sugieren que la presidencia de la República podría ser encabezada por una mujer en esta elección.

En cuanto a la participación electoral, Astudillo calcula que el cierre del padrón electoral en México rondará los 100 millones de mexicanos. Si la mitad de este número vota, habría alrededor de 50 millones de electores. El ex gobernador hizo un análisis sobre la cantidad de beneficiarios y simpatizantes de Morena, proyectando que alrededor de 22 millones estarían afiliados al partido.

Basándose en estos cálculos, Astudillo sugiere que si hay una participación cercana al 60 por ciento y se resta el número de beneficiarios y simpatizantes de Morena de los posibles votantes, podría haber una alternancia en la presidencia de la República. Asimismo, anticipa que las elecciones del 2024 tendrán una destacada presencia de mujeres en distintos cargos políticos.