Con el objetivo de fortalecer la educación inicial y promover prácticas de crianza adecuadas, agentes educativos en Guerrero recibirán una capacitación proporcionada por el UNICEF y Fundación Televisa titulada “Cada momento cuenta: El sentido de la educación para el desarrollo integral de las primeras infancias y sus familias”.

En 2019, la Reforma Educativa decretó que la Educación Inicial es obligatoria, reconociendo la necesidad de atención para niños de 0 a 3 años. Sin embargo, existe un rezago en la atención de este grupo de edad en todo el país.

La Secretaría de Educación Guerrero destacó que esta capacitación tiene como objetivo introducir elementos innovadores del nuevo programa de Educación Inicial. Entre los temas que abordará el taller se encuentran los ambientes de aprendizaje inspiradores, la identidad familiar y comunitaria, las diferentes formas de lenguaje, la planificación efectiva y la crianza compartida entre la estancia y la familia, entre otros aspectos fundamentales.

El curso comenzará con una etapa presencial en la Ciudad de México, con una duración de 20 horas. Posteriormente, los maestros continuarán su formación en la metodología “por goteo” durante tres días en meses distintos. Finalmente, se llevará a cabo otra capacitación en línea a través de la plataforma MexicoX, con una duración de 20 horas.

Se informó que siete agentes educativos de Guerrero participarán en esta capacitación, provenientes de diferentes regiones del estado, incluyendo Chilpancingo, Iguala y Acapulco. Esta iniciativa busca fortalecer la educación inicial y asegurar que los niños de 0 a 3 años reciban la atención educativa que merecen para un adecuado desarrollo en esta etapa crucial de sus vidas.