Jesús Saavedra
Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum) atacaron con cohetones, piedras y bombas molotov las oficinas centrales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras en la Ciudad de México.
Este lunes, estudiantes de la Fecsum acompañaron a los integrantes del Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, durante una protesta afuera de las oficinas del CNI,
En ese sitio, doña Cristina Bautista, madre de un normalista desparecido, advirtió que seguirán en las calles exigiendo saber la verdad y que se haga justicia por la desaparición de sus hijos. “No nos vamos a cansar, porque a pesar que han pasado 9 años vamos a seguir exigiendo que el Ejército entregue toda la información que tiene en su poder y se esclarezcan los hechos”, afirmó.
El abogado Isidoro Vicario Aguilar señaló que la protesta en el CNI, antes conocido como Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), es porque dio seguimiento a los normalistas en su actividad en Iguala en septiembre del 2014 y que hay información incompleta en los reportes de ese seguimiento que se les hizo.
Al concluir el mitin, los estudiantes empezaron a hacer pintas en el portón de acceso al CNI, donde escribieron “AYOTZI43” y también pintas alusivas a la responsabilidad del Ejército en la desaparición de sus compañeros.
Posteriormente los estudiantes empezaron a lanzar piedras, petardos y bombas molotov al interior del CNI, inclusive colocaron un petardo en una ventana que se encuentra a un costado del portón de acceso, el cual estalló, pero no pudieron abrirla.
Luego de esa acción, los estudiantes se retiraron y anunciaron con los padres la marcha por el noveno aniversario, este martes a las 4 de la tarde en la Ciudad de México.