Jesús Saavedra
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa atacaron con petardos y pedradas las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, minutos después de realizar un mitin en el marco de sus movilizaciones por el 9º aniversario de la desaparición de 43 de sus compañeros en Iguala, en septiembre del 2014.
Este jueves, alrededor de las 10 de la mañana, más de una decena de autobuses de transporte de pasajeros salieron de Ayotzinapa hacia Chilpancingo con cientos de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum) a bordo.
La caravana de autobuses llegó a la capital y de inmediato se dirigió al bulevar Vicente Guerrero, donde están las instalaciones de la 35 Zona Militar.
Cuando los estudiantes llegaron, el acceso vehicular a esas instalaciones militares ya había sido cerrado y las rejillas de desagüe fueron removidas para evitar que los estudiantes arremetieran contra el portón con un vehículo cargado de cohetones.
Los autobuses se formaron en batería en el carril de alta velocidad en el sentido sur-norte, mientras una camioneta blanca doble cabina se estacionó enfrente de los accesos a las instalaciones militares, para que los jóvenes realizaran un mitin en ese lugar.
Los cuatro oradores integrantes del Comité Estudiantil de esa normal, acusaron al Ejército de retener información importante para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.
Afirmaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador está “simulando” haberle ordenado al Ejército abrir sus archivos, “porque sabe la responsabilidad que tienen los soldados en la desaparición de nuestros compañeros; el presidente no va a tocar a ningún militar, porque son los militares quienes están haciendo todos sus proyectos”.
Denunciaron que en las instalaciones de la 35 Zona Militar opera un Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), instancia que tendría en sus archivos información clasificada de la desaparición de los 43 normalistas y que de eso hay constancia en informes que ha presentado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Luego del mitin entonaron el himno Venceremos y posteriormente empezaron a retirarse la mayoría de los normalistas, porque varios jóvenes comenzaron a lanzar piedras hacia el interior de lasinstalaciones militares.
Otros más realizaron pintas en la fachada del inmueble y comenzaron a lanzar petardos hacia el interior de la 35 Zona Militar, donde se había desplegado un operativo de contención.
Los normalistas colocaron a una camioneta de frituras en el acceso y trataron de estrellarla contra el portón para derribarlo, pero los huecos que quedaron porque los militares habían quitado las rejas de desagües no se los permitió.
Desde el interior, los militares respondieron lanzando gases lacrimógenos o gas pimienta que cayeron casi en los carriles laterales del bulevar.
El gas dispersó parcialmente a los normalistas, que siguieron aventando piedras y cohetones contra las instalaciones militares durante 10 minutos, hasta que decidieron retirarse a bordo de sus autobuses.
Luego de esa acción llegaron hasta la Zona Militar autoridades de la Fiscalía General del Estado, Bomberos y Protección Civil, quienes realizaron diligencias en ese sitio y retiraron la camioneta que los normalistas pretendieron incendiar en el portón de acceso vehicular a esas instalaciones militares.