Jesús Saavedra

Ocho días después de que Claudia Sheinbaum Pardo fuera electa como coordinadora de los comités de defensa de la 4T, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de las calcomanías con la imagen de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que fueron colocadas en el servicio de transporte público Acabus por presuntas violaciones a la Ley Electoral.

En un comunicado, el INE explicó que un ciudadano presentó queja “en contra del partido político Morena y del organismo público descentralizado Acabus del Gobierno del Estado de Guerrero”, por la “colocación de propaganda en unidades de transporte público, lo cual, a juicio del quejoso, tiene la finalidad de beneficiar y promover a Sheinbaum Pardo para contender a la Presidencia de la República”.

El órgano electoral señala que después de un análisis preliminar, “la Comisión estimó que lo anterior no se ajustó a lo establecido en los Lineamientos y, por tanto, consideró procedente el dictado de la medida cautelar. Esto implica que los denunciados deben quitar la propaganda denunciada y cualquier otra similar en un plazo máximo de dos días”, añade.

Además, “se declaró improcedente el retiro de la propaganda con la imagen de Sheinbaum Pardo y el Presidente de la República, en virtud de que no se localizó circulando en calles y avenidas de la Ciudad de Acapulco”.