David Martínez Téllez

La sombra de Marcelo Ebrard en las filas morenistas no se ha difuminado. Tampoco se ha eclipsado.

Él mismo lo dijo: “no es fraude, pero hubo errores”.

El título de este texto obedece a su sentencia “veremos el lunes” qué resolvemos. Se descartó para engrosar a Movimiento Ciudadano.

Abordo este tema de MC. Una de las virtudes de la política es la paciencia y parecía que Dante Delgado, alto dirigente de este partido había visualizado las divisiones en cada una de las coaliciones, y, con esas agrupaciones fortalecerse como movimiento naranja. El camino pintaba hacia ese escenario. Sin embargo, el Frente encontró la unidad en Xóchitl. Y Marcelo el posible divisor morenista se encuentra negociando. Estos días son el compás de espera para resolver lo conducente el lunes.

Lo que nunca esperó Dante era la división en su propio partido. Ahora convulsionado por la decisión tanto de Enrique Alfaro (gobernador de Jalisco) como la de Luis Donaldo Colosio Riojas (presidente municipal de Monterrey y el actor político mejor posicionado de acuerdo a diferentes encuestas) de apoyar al Frente.

Ante esa dicotomía de MC, Marcelo se distancia; pero sí seguirá en la pelea política por la presidencia.Es decir, le va a hacer ruido a Claudia o, como ya lo dije con anterioridad está negociando.

La decisión marcelista de presionar políticamente me recuerda a su maestro Manuel Camacho Solís cuando fue regente de la ciudad de México y el PRI y el presidente de aquella época Carlos Salinas de Gortari habían determinado que el candidato fuera Luis Donaldo Colosio.

Donaldo era carismático pero no tenía la preparación política de Camacho Solís. Presionó al presidente para que lo nombrara negociador con los sandinistas.

En aquel momento era la mejor plataforma política el conflicto indígena y la supo aprovechar Camacho. Tanto que nubló la campaña de Colosio. 

La gente cree y sostiene que Colosio fue asesinado por el presidente en turno. Las siguientes pruebas indican que era el alfil de Salinas para estar detrás de la silla presidencial. Como se percibe si ganara Claudia.

Colosio fue formado por Salinas: lo hizo diputado federal, luego senador. Después presidente del PRI y luego luego secretario de Desarrollo Social (algo así como lo que es hoy Bienestar). 

Camacho más hábil que Colosio estuvo a la par con propaganda en la campaña para la presidencia. Y, es lo que pretende Marcelo con ese anuncio de “voy a competir”, a sabiendas de que ha perdido en Morena.

Esperaremos estos días para observar qué le dan a Marcelo y si esto le satisface se queda en Morena sin hacer campaña para Claudia.

Marcelo todavía puede jugar cartas y seguir negociando con la oposición. 

Así es la política.