Alexis Blancas
Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon durante casi una hora la Autopista del Sol, a la altura del sitio conocido como El Parador del Marqués, para exigir una reunión con autoridades educativas y presentarles un pliego petitorio.
Poco después del mediodía de este domingo, justo en el regreso de los turistas que visitaron el fin de semana nuestro estado, unos 80 normalistas bloquearon esa vía federal en ambos sentidos, atravesando dos tráileres de empresas privadas que retuvieron en el lugar.
Los alumnos exigieron al gobierno estatal el cumplimiento del pliego petitorio, el cual consiste en la entrega de uniformes y material didáctico para el próximo ciclo escolar.
Además exigieron al gobierno federal que haya avances en las investigaciones por la desaparición de 43 compañeros en hechos registrados el 26 de septiembre de 2014, en Iguala.
Al lugar llegaron funcionarios de la Dirección de Gobernación del gobierno estatal, con quienes los estudiantes dialogaron durante unos minutos y acordaron establecer una mesa de diálogo el próximo lunes, por lo que liberaron parcialmente ambos sentidos de esta vía de comunicación.
Aproximadamente a las 2:15 de la tarde, los normalistas retiraron el bloqueo y abordaron los autobuses que tienen en su poder, pero se llevaron una camioneta de bomberos de Protección Civil Estatal, una urvan de Declaranet y una camioneta de Telmex.
Sobre el bulevar Vicente Guerrero les dio alcance un convoy de la Policía Estatal y a la salida del Libramiento Tierras Prietas ya había un dispositivo de seguridad que los estaba esperando.
En ese punto dos patrullas de la Policía Estatal y un vehículo tipo Black Mamba estaban sobre la carretera que conduce a Tixtla y les bloquearon el paso a los autobuses donde iban los jóvenes, con el objetivo de recuperar los vehículos robados. Los uniformados encañonaron las unidades donde viajaban los normalistas.
Los normalistas descendieron de sus autobuses y de manera inmediata recogieron piedras, además que amagaron con lanzarles a los uniformados cohetones elaborados en tubos de PVC.
Después de intercambiar agresiones verbales, los elementos de la policía estatal se replegaron y permitieron el paso de los estudiantes, así como de las unidades vehiculares que llevaban retenidas.
Minutos después llegaron más policías, porque tenían órdenes de recuperar las unidades robadas, pero los normalistas ya iban con rumbo a las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, cerca de Tixtla.
