ACAPULCO.- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que como titular del Ejecutivo en Guerrero “no dudamos ni damos paso atrás en nuestra convicción de garantizar el Estado de Derecho en todas sus vertientes y consecuencias. De la mano de los tribunales, el Congreso y el Ejecutivo, seguiremos avanzando para construir un Guerrero en paz, con justicia y bienestar para todos”.
Este viernes, la gobernadora fue invitada a la Asamblea Nacional de Presidentas y Presidentes de Tribunales de Justicia Administrativa, que inició en el puerto de Acapulco y en la que también estuvo presente la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.
En su intervención, la gobernadora hizo un reconocimiento a la labor sustancial que realizan los Tribunales de Justicia Administrativa para el Sistema Jurídico Mexicano, ya que tienen la responsabilidad de garantizar la legalidad en el actuar de la administración pública, promoviendo y protegiendo los derechos e intereses de los ciudadanos.
Salgado Pineda señaló que su gobierno ha trabajado siempre siendo respetuosos y coordinados con los tribunales, a pesar de la autonomía que mantienen. Han encontrado el eco necesario para garantizar a los guerrerenses el pleno acceso a sus derechos, protegiéndolos frente a las malas prácticas de gobiernos o servidores públicos que aún puedan existir.
Evelyn Salgado destacó el trabajo impulsado para abrazar la política de cero tolerancia a la corrupción, con la convicción de actuar con apego a la ley y la correcta utilización de los recursos públicos.
Afirmó que como gobernadora seguirá trabajando para que la justicia administrativa siga siendo una realidad y se consolide cada día en beneficio de Guerrero y sus familias.
Durante su mensaje, agradeció la presencia y dio la bienvenida a los representantes de diferentes estados del país, a quienes deseó el mejor de los éxitos en esta jornada.
En su intervención, la ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó que la gobernadora Evelyn Salgado es un digno ejemplo de la capacidad de las mujeres para afrontar con talento político y firmeza de carácter los desafíos de gobernar.
La presidenta de la SCJN señaló que en este empeño, la gobernadora cuenta con la solidaridad de quienes colaboran desde diferentes espacios para lograr los fines del Estado mexicano: la justicia social, la seguridad jurídica y el bienestar de los guerrerenses y los mexicanos.
La ministra enfatizó que México requiere la colaboración de todos, con un trabajo en armonía y diálogo permanente para materializar la elevada finalidad que la Constitución impone en el bienestar económico, social y cultural del pueblo. Por ello, resaltó la tarea de los tribunales de Justicia Administrativa, de resolver con imparcialidad los diferendos de su competencia, protegiendo los derechos de los gobernados sin despojar a la administración pública de las facultades que debe ejercer dentro del marco de la ley.
Yasmín Esquivel agregó que tiene la certeza de que, durante el encuentro entre los diferentes Tribunales de Justicia Administrativa de nuestro país, surgirán las ideas y propósitos que permitan alcanzar esta interacción respetuosa y cooperativa entre los poderes públicos.
El magistrado presidente de la Asociación Mexicana de Tribunales de Justicia Administrativa, Jesús Anlén Alemán, se pronunció a favor de impulsar el fortalecimiento del actuar de los órganos que representan, cumpliendo con la agenda y compromisos para buscar acuerdos a favor de los ciudadanos. Como parte de esta jornada se llevarán a cabo conferencias y diversas mesas de trabajo.
En la inauguración también estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero, Luis Camacho Mancilla; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, Sandra Luz Rodríguez Wong, Pedro García Montañez y Carlos Rodolfo Montero Vázquez, así como el representante de la Novena Región Militar, Luis Santos Isa.