En una conferencia virtual, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció dos importantes eventos culturales para el estado de Guerrero. En primer lugar, dio a conocer la rehabilitación y reapertura del Auditorio Estatal “Sentimientos de la Nación”, el cual estará a disposición de toda la comunidad artística y cultural de la región. Esta importante obra representa una inversión de 12 millones de pesos para mejorar la infraestructura del auditorio y brindar un espacio digno y seguro a los guerrerenses.
En segundo lugar, la gobernadora informó sobre la celebración de la Semana Académica y Cultural dedicada al General Vicente Guerrero Saldaña en Tixtla, con motivo del 241 aniversario de su natalicio. En colaboración con el estado, la federación y el municipio, se preparan más de 40 actividades para conmemorar el Natalicio del Consumador de la Independencia de México.
La semana académica y cultural se llevará a cabo del 5 al 13 de agosto y tiene como objetivo dar a conocer la vida e historia del máximo héroe “Benemérito de la Patria”, Vicente Ramón Guerrero Saldaña. El evento contará con un variado programa académico, popular y cultural, con talleres, foros, mesas de diálogo y programas artísticos, musicales y gastronómicos.
Durante la conferencia, la gobernadora destacó la importancia de la cultura para su administración y la necesidad de que el pueblo guerrerense conozca y se enorgullezca de sus raíces históricas. La figura de Vicente Guerrero es fundamental en la historia de México y su legado debe ser honrado y difundido entre la población.
La Semana Académica y Cultural contará con la participación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México en la parte académica, así como la presencia de municipios hermanos y la Orquesta Infantil de México en el aspecto cultural.
Ambos eventos representan una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de Guerrero y promover el desarrollo integral de la juventud, en línea con la visión de la actual administración. Con estas iniciativas, la gobernadora busca construir una sociedad más inclusiva y con un mayor sentido de pertenencia a través del arte y la cultura.