La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), encabezada por Silvia Rivera Carbajal, ha dado inicio al Programa “Lazos Migrantes” con el objetivo de promover la reunificación familiar de madres y padres guerrerenses mayores de 62 años con hijos inmigrantes que residen en Estados Unidos y han estado separados por más de 10 años.

En un esfuerzo por facilitar este proceso, la SEMAI, a través de la Dirección General de Vinculación con Organismos Internacionales, brindará acompañamiento a las familias guerrerenses en el trámite de visa americana, garantizando la correcta presentación de los documentos necesarios y evitando cobros excesivos por gestorías que ofrecen este servicio en el estado.

La titular de la SEMAI destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado la colaboración entre diferentes dependencias para brindar una atención integral a la población migrante. Asimismo, resaltó que el inicio del Programa es resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado de Guerrero ante la Embajada de Estados Unidos en México.

Se informó que para acceder al Programa “Lazos Migrantes”, los adultos mayores deben tener 62 años o más al momento de realizar la solicitud, ser originarios o residentes del Estado de Guerrero, tener un hijo o hija indocumentado radicado en Estados Unidos a quien no hayan visto durante al menos 10 años, no haber ingresado ni permanecido de manera indocumentada en Estados Unidos, no haber solicitado una visa americana previamente y poseer un pasaporte mexicano vigente por al menos 3 años.

Además, se requiere presentar copias de la credencial del INE, acta de nacimiento y la identificación del familiar radicado en Estados Unidos.

La entrega de documentación deberá realizarse personalmente por el solicitante o un familiar en las oficinas de la SEMAI, ubicadas en Torre Azul Piso B, Prolongación Prosperidad 10, Col. Universal, 39080, Chilpancingo, Guerrero, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.