Alexis Blancas

Trabajadores del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) realizaron pre-paro de labores en sus oficinas, esto para exigir incremento salarial, así como un alto al desplazamiento salarial.

Señalaron que esta acción se llevó a cabo simultáneamente en todo el país, en dónde exigen el incremento salarial de un 10 por ciento.

Sin embargo, estatalmente indicaron que al menos 80 trabajadores son los que se ven afectados debido a que no respetan las funciones que cada uno de los trabajadores realiza.

Informaron que este desplazamiento se está dando en todos los centros de trabajo del estado, y es a raíz de que las autoridades contratan a promotores temporales, con contratos de un año o menos y ellos son los que llegan a hacer las funciones administrativas y se van de comisión sin tener el perfil correspondiente para atender la problemática que existe en las zonas Indígenas.

Indicaron que está situación comenzó desde que llegó el delegado, Manuel Vázquez Quintero, desde el año 2021.

Culminaron diciendo que por esta situación los catalogan de flojos, que no hacen nada y solo van a cobrar su quincena, sin embargo, la realidad es otra y los trabajadores temporales son los que no los dejan ejercer sus funciones.