- “No se está bajo la presencia de un conflicto de una elección de carácter electoral constitucional, si no que el acto reclamado es inherente a un conflicto interno suscitado en una Institución de Educación Pública del Estado”, decide el órgano jurisdiccional
- Miembros del Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria (FDAU) festejaron esta decisión y confiaron en que el tribunal federal ratificará esta sentencia
Jesús Saavedra
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechó el juicio electoral ciudadano interpuesto por dos exaspirantes a la Rectoría para impugnar la elección de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), integrantes del Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria (FDAU) festejaron esta decisión y confiaron en que el tribunal federal ratificará esta sentencia.
Este jueves, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Estado decidieron por unanimidad desechar una queja interpuesta por Rubén Cayetano García y cuatro universitarios, en contra de la validez de la elección de rector, que ganó Javier Saldaña Almazán, al declarar infundado e improcedente ese recurso de inconformidad
Después de esa decisión, los integrantes del FDAU convocaron a una conferencia de prensa en la que sostuvieron que el triunfo de JavierSaldaña es legal y legítimo, porque está avalado con los votos de más de 60 mil universitarios guerrerenses.
En la conferencia, Oscar Ramírez Hernández, integrante de la agrupación universitaria, informó que la elección que se realizó el 25 de mayo pasado, se llevó acabo con legalidad y legitimidad, apegadas a la Ley Orgánica Universitaria.
Señaló que la Constitución, en su artículo tercero fracción séptima, mandata que las universidades e instituciones de Educación Superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y responsabilidad de gobernarse a sí misma.
“El Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria y la comunidad universitaria hacemos un amplio reconocimiento a las instituciones y órganos jurisdiccionales de la entidad, en espacial al Tribunal Estatal Electoral, por garantizar y respetar la autonomía y democracia consagradas en la Constitución Política Federal y Estatal, pero sobre todo por garantizar la decisión de miles universitarios para elegir al doctor Javier Saldaña Almazán como nuestro rector por el periodo 2023-2027”.
Asimismo, agradeció al TEE por garantizar la estabilidad institucional de la máxima casa de estudios al desechar de plano la demanda y declararse incompetente para reconocer la demanda planteada por algunos universitarios, “porque según ellos carecía de toda legalidad, un proceso que única y exclusivamente compete a las y los universitarios”.
Señaló que la conducta y el actuar de esos universitarios, en alusión a José Luis Urióstegui Trani y Silvia Alemán Mundo, es improcedente y trasgrede los principios rectores de la UAGro, “al poner en riesgo la estabilidad institucional al solicitar que órganos externos que solamente competen a las instancias universitarias”.
“Decirles una vez más que una autoridad jurisdiccional externo a la Universidad se ha declarado incompetente y se ha pronunciado por el respeto a la autonomía de nuestra Universidad y por ende, a su democracia y facultad de autogobernarse”.
A nombre de los universitarios en defensa del ahora tres veces rector, Saldaña Almazán, destacó que la autonomía universitaria, tiene que respetarse desde cualquier orden, sin que ninguno de los tres poderes e instituciones gubernamentales, incluso, grupos internos de la universidad atenten contra la autonomía.
José Guillermo Girón Catalán, representante del FDAU, sostuvo que el mensaje que ha dado el Tribunal Electoral del Estado es que nada está por encima de derecho, “no tiene que ver con un proceso popular, es un proceso que corresponde a los universitarios y así lo estable la Ley Orgánica de la Universidad”.
José Luis Ramírez Mendoza sostuvo que la UAGro tiene sus propias leyes que norman su vida interna, y pidió a los que se pronuncian con carácter personal a “no despertar a la Universidad bronca”.
En la conferencia de prensa estuvieron Alejandro Bueno Acuña; Oscar Ramírez Hernández, José Jirón Catalán, Esmeralda Zamora Marcelo, Fili Vital Ventura, Oscar Javier Arcos Puente, José Luis Ramírez Mendoza.
También estuvieron presentes los universitarios: Silvestre Mayo Arredondo, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; María del Pilar pastor Durán, de la Escuela de Enfermería en Chilpancingo; José Francisco Calvo Hernández, de la Preparatoria 29; Lucia Esmeralda Alarcón, de la Escuela de Ciencias de la Educación; Joel Iturio Nava, de Filosofía y Letras; Eduardo Bladimir Muñoz, de la Preparatoria 12 entre otros.