Alexis Blancas
La mañana de este martes, trabajadores de la Escuela Normal Centenaria “Ignacio Manuel Altamirano” (CENEIMA) realizaron un paro de labores en la institución, reclaman el recorte de matrícula estudiantil por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Reclamaron que durante años anteriores les han ido reduciendo la matrícula estudiantil poco a poco para la licenciatura en Educación Preescolar, sin embargo este año les redujeron la matrícula solo a 20 estudiantes.
Informaron que el argumento de las autoridades es que la reducción de la matrícula se debe a qué ya no se necesitan más educadoras para jardín de niños.
Los inconformes argumentaron que las mismas autoridades se contradicen puesto que tiene el conocimiento de que a las escuelas privadas que cuentan con esta licenciatura les están otorgando hasta 100 matrículas para los estudiantes.
Además de esto consideran incongruente que les bajen la matrícula de estudiantes y la SEG les mandé personal nuevo para que labore en esta institución, por lo que están dispuestos a no aceptar a ningún trabajador más.
Por lo que rechazan totalmente lo que les están haciendo, siendo que es un una escuela pública y centenario que durante décadas a albergado y formado a futuras educadoras.
Señalaron que como es posible que las autoridades argumenten que ya no se ocupan educadoras para los planteles educativos, cuando ha habido muchas manifestaciones de comunidades del estado de Guerrero en las que piden personal docente para sus planteles educativos.
Agregaron que esta acción que están tomando las autoridades educativas en el estado de Guerrero de privatizar la educación pública y entregársela a la educación privada contraviene con los principios de la nueva escuela mexicana.
Por lo que exigen la restitución de la matrícula a la licenciatura en educación preescolar, así como el respeto al artículo tercero constitucional, el respeto a sus derechos laborales y exigen un alto a la corrupción y al tráfico de influencias por parte de las autoridades educativas.
Finalizaron diciendo que es la primera vez en muchos años que realizan esta acción, la cual mantendrán hasta que las autoridades hagan algo y respeten sus derechos laborales y la misma educación.