• Aseguran que desde la semana pasada han ocurrido varios enfrentamientos en los que han muerto al menos 29 personas, y advierten que “si guerra quieren, guerra van a tener”

Jesús Saavedra

PIEDRA CONCHA, SAN MIGUEL TOTOLAPAN.— Habitantes de unas 40 comunidades de San Miguel Totolapan resisten a balazos desde hace 26 días una ofensiva del grupo criminal La Familia Michoacana (FM) que busca apoderarse de este corredor hacia la Sierra y que ha dejado como saldo una treintena de personas muertas, varios heridos y que ha provocado el desplazamiento forzado de al menos 50 familias.

A finales de febrero, los líderes de ese grupo delictivo, Jhony (El Pez) y José Alfredo (La Fresa) Olascoaga Hurtado, ordenaron a sus sicarios iniciar esta ofensiva en este corredor de estos poblados de la comunidad agraria de Coronillas, donde están unas 40 localidades.

Entre otras localidades están Santa María de Las Flores, El Rial, Los Cajones, Los Bancos, San Rafael, Las Mesas, Pericotepec, El Querengue, Las Tunas, Encinos, Huerta Vieja, El Aguaje, San Nicolás del Oro, Jimotla, Dos Caminos, San Miguelito, Laguna Seca, San Bartolo, San Jerónimo, Ayolotla, Hacienda Vieja, La Palmada, Nancintla, Petlacala, Linda Vista, Ventanas, El Escombro, Plan Verde, Lumbreras, Pandoloma, Toro Muerto, La Gallina, Chichalaco, Laureles, Lomillos, Casas Quemadas, Las Hebillas, San Pedro, Encono Amarillo, Las Conchitas, entre otras.

En esta localidad, Piedra Concha, se reunieron este jueves más de 200 pobladores y autoridades de esas comunidades para denunciar esta ofensiva armada de la Familia Michoacana y advirtieron que “no nos vamos a doblar, vamos a resistir para defender nuestra familia, nuestras tierras y nuestra dignidad”.

Señalaron que las confrontaciones a balazos entre sicarios de ese grupo delictivo y quienes resisten el asedio en las comunidades, se han registrado en El Querengue y Las Tunas, donde está el punto límite de esa zona.

Indicaron que hace una década ya sufrieron “estar sometidos bajo estos criminales de la FM, eso provocó que abandonáramos nuestras casas acá en Piedra Concha y refundáramos de nuevo el pueblo a un kilómetro; ahora no lo vamos a permitir, si guerra quieren, guerra van a tener”, advirtió un habitante de esta localidad de la Sierra.

Explicaron que después de la masacre de 20 personas, ocurrida el 2 de octubre del año pasado en San Miguel Totolapan —que de acuerdo con el gobierno federal fue perpetrado por José Alfredo Olascoaga Hurtado ‘El Fresa’—, buscaron refugio en la zona de la Sierra en la colindancia de la Tierra Caliente con la Costa Grande.

Hace un par de semanas, en la localidad de La Morena, municipio de Petatlán, se realizó un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), de donde habrían escapado los dos líderes de la FM.

A la par, sicarios de ese grupo delictivo iniciaron una ofensiva para apoderarse de nueva cuenta de este corredor de comunidades de la zona de Tetela del Río o del Filo de Coronillas, que conforman comunidades de San Miguel Totolapan y que colindan con Heliodoro Castillo y Arcelia.

Desde esa fecha los habitantes de esos lugares han integrado grupos de resistencia a esa ofensiva y han contabilizado al menos 4 confrontaciones a balazos, en las que han muerto 29 personas.

Esa ofensiva se recrudeció desde la semana pasada, narran los pobladores, quienes admiten que “todos tenemos temor de lo que está sucediendo, han salido familias por temor a que les hagan algo, han hecho la vida imposible en nuestras comunidades, hemos planteado que somos pueblos unidos en defensa de nuestros derechos y contra la invasión de grupos delictivos”, sostuvo una autoridad de esas poblaciones que se reunieron en la cancha de esta localidad.

Otra autoridad sostiene que la resistencia armada es para “defender a nuestras familias, a nuestras cosechas, a nuestro ganado, y vamos a responder”, y recordó que hace una década los obligaron a abandonar sus pueblos por esas acciones armadas de la FM.

En esta reunión, los habitantes de comunidades pidieron al presidenteAndrés Manuel López Obrador “que responda nuestro llamado de los habitantes y vamos a responder”.

También pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “que haga su trabajo, que no nos esté engañando o simulando que está trabajando, queremos que haya acciones en nuestras comunidades” y que se aprehenda “al Pez”.

“Vamos a responder como pueblos unidos de la sierra, ya estuvimos sometidos a este grupo y logramos retirarlos, pero ya vienen y exigimos a las autoridades que se pongan a trabajar, estamos cansados de tanta maldad, vamos a defender nuestras tierras, nuestras familias, nuestro patrimonio”, advirtieron.