- Advierten que además de la incertidumbre laboral para decenas de empleados, el Plan B que impulsó el presidente López Obrador y Morena afectará trámites como la credencialización de ciudadanos
Redacción
Alrededor de 30 trabajadores de la Junta del Distrito 07 del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Chilpancingo, preparan una serie de amparos y juicios laborales en caso de ser despedidos con la entrada en vigor en vigor de leyes secundarias que forman parte del Plan B de la reforma electoral impulsado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el cual establece la desaparición de esos organismos en todo el país.
La junta distrital 07 con sede en Chilpancingo, ubicada en la calle Francisco I. Madero de la colonia 20 de Noviembre, continuó sus actividades este viernes, donde actualmente se analizan las condiciones del inmueble y de las bodegas electorales.
Esta junta distrital 07 comprende cuatro municipios de la zona Centro de Guerrero con cabecera en Chilpancingo y en ella laboran 18 trabajadores.
El vocal ejecutivo de la junta distrital 07 del INE, Sergio Soberanis Núñez, aseguró que los 18 trabajadores de esa junta, más las 16 personas del módulo de atención para el trámite de la credencial de elector ubicada en la calle Abasolo, tienen incertidumbre laboral porque no saben qué pasará con ellos ante la modificación que tendrá esa dependencia.
Con la reforma electoral, la junta distrital cambiará en su totalidad por una oficina auxiliar que tendrá un vocal operativo, por lo que Sergio Soberanis dijo que “los trabajadores tienen inquietud y preocupación porque esa reforma establece que las juntas distritales desaparecen en su totalidad”.
Aseguró que tanto los trabajadores de la junta distrital, más los del módulo de credencialización y tres más de un módulo móvil se preparan para interponer amparos y juicios laborales en caso de ser despedidos.
Sostuvo que los trabajadores de mayor antigüedad en la junta distrital son aquellos que llegaron con el IFE, en octubre de 1991.
Actualmente esta junta distrital y la junta local del INE se encargan de trámites de credencialización, análisis de la geografía electoral y asignación de casillas para las próximas elecciones a llevarse a cabo en 2024.
Habrá afectaciones técnicas en trámites como la credencialización, nuevos registros en el padrón federal electoral y la cartografía electoral como nuevas colonias, advierten
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la junta distrital 04 INE con sede en Acapulco, Estefanía García Pérez, dijo que dicho organismo tiene entre sus atribuciones el promover medios de defensa para proteger su autonomía.
Además, declaró que también las trabajadoras y los trabajadores tienen derechos laborales que, en caso de que consideren que les afecta la entrada en vigor del Plan B de la reforma, están en liberta de promover amparos.
García Pérez advirtió que si la reforma electoral es aprobada como fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), habría afectaciones técnicas en trámites como la credencialización, nuevos registros en el padrón federal electoral, la cartografía electoral como nuevas colonias, y otras actividades que el INE, en cada una de sus juntas distritales, por lo que las de Acapulco no están exentas de tales cambios.
Mencionó que desaparecerían los vocales de organización, el de capacitación, quienes realizan actividades en periodos ordinarios, es decir cuando no hay elecciones.
Además, puso como ejemplo nuevas tareas como las consultas y la revocación de mandato, también serían realizadas por el vocal que encabece la junta que represente a Acapulco.
Otra tarea que llevaría a cabo una sola persona está relacionada con las denuncias de víctimas de violencia política en razón de género, pues, aunque es más visible, las juntas distritales tendrían que dar seguimiento con agentes del Ministerio Público u hospitales en caso de requerirlo.
Indicó que el grado de especialización que cada vocalía tiene, permite realizar tales tareas de manera permanente, por lo que las evaluaciones como integrantes del servicio profesional electoral que les aplican cada año estarían comprometidas así como su desempeño, eficacia, capacitación y su actualización. (Información de Quadratín Guerrero)