Jesús Saavedra
A través del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi), habitantes de las comunidades de Coatzoquitengoy Colombia de Guadalupe, municipio de Malinaltepec, podránreconstruir sus caminos, con una inversión de casi 20 millones de pesos este año.
Así se informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el quese publicaron los convenios de concertación de las autoridades de esas dos localidades de Malinaltepec.
El convenio lo firma el titular del Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, con el comisario de Coatzoquitengo, Agustín Flores Gálvez, y el comisario de Colombia de Guadalupe, Cruz Basurto Estrada.
En el caso de la comunidad de Coatzoquitengo, a través del Probipi se reconstruirá el camino que conduce desde el crucero de la carretera Tlapa-Marquelia a esa comunidad indígena, de más de 6 kilómetros, con una inversión de 6 millones 387 mil 486 pesos que se ejercerán en este año y se comenzarán a liberar en ministraciones de mayo a agosto.
En el convenio se especifica que en caso de que haya insuficiencia presupuestal o que se eleve el monto de los recursos para esta reconstrucción del camino, la comunidad tendrá la “obligación” de aportar los recursos adicionales.
En el caso de la comunidad de Colombia de Guadalupe, se trata de la reconstrucción del camino que conduce a la comunidad Mesón de Ixtlahuac que son más de 9 kilómetros y donde se prevé ejercer un presupuesto de 11 millones 183 mil 315 pesos y que al igual que la anterior comunidad en caso de que hagan falta recursos lo tendrá que aportar la comunidad.