- El presidente del Tribunal Superior de Justicia dijo que los edificios en donde trabajan “están saturados” y esto ya se lo planteó a la gobernadora Evelyn Salgado
Jesús Saavedra
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez, informó que le ha planteado al gobierno del estado dos proyectos urgentes para eficientar la labor en Juzgados de Acapulco, para lo cual se requieren de una inversión mínima de al menos 65 millones de pesos.
El magistrado recordó que la semana pasada se reunió en privado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le señaló que “no fue suficiente el presupuesto aprobado para el Poder Judicial para todos los proyectos y programas que tenemos pendientes por desarrollar este año”.
Señaló que para el Poder Judicial “el problema mayor y fundamental para este año se encuentra en Acapulco”, porque los edificios que tienen para trabajar en el puerto “están saturados”.
Casarrubias Vázquez indicó que en Caleta tienen un edificio con juzgados Familiares y Civiles, pero “los jueces tienen que trasladarse al Cecofam, que se encuentra en el Fraccionamiento Magallanes, para poder tener la audiencia de escucha de menores y eso no puede ser posible, se tardan dos horas de viaje. Necesitamos espacios para tener esas escuchas de menores, ahí en el juzgado”, señaló.
Informó que la propuesta que tienen es que se “compre un nuevo edificio que está un poco más adelante”, para lo cual se requieren de cuando menos 35 millones de pesos.
Señaló que otro problema que tienen en Acapulco es en el Sistema Penal Acusatorio, “donde la propuesta es terminar el edificio que se encuentra en Punta Diamante, porque tiene problemas estructurales y se necesita un recurso para apuntalar el edificio y no al rato se vaya a caer e incurramos en una responsabilidad”.
Casarrubias Vázquez indicó que el acuerdo con la gobernadora es volver a reunirse y llegar a un acuerdo para ver la forma en que puedan generarse esos recursos para esos dos proyectos. “La gobernadora está con toda la disposición y vamos a reunirnos para analizar de dónde se puede generar ese recurso”, finalizó.