- Las policías comunitarias de Tlacotepec y de Apaxtla aseguran que 8 integrantes de ambas organizaciones, detenidos el sábado pasado por fuerzas de seguridad, desaparecieron durante su traslado a Apaxtla luego de que fueron liberados por el Ministerio Público de Coyuca de Catalán
- Señalan que “nuestros elementos fueron torturados en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado ya que contamos con certificados médicos”
Jesús Saavedra
La policía comunitaria de Tlacotepec y el Movimiento Apaxtlense ‘Adrián Castrejón’ denunciaron la desaparición de 8 de sus integrantes, luego del operativo desplegado el fin de semana pasado en Apaxtla, por soldados, marinos, policías del estado y ministeriales.
Lo anterior fue denunciado en un comunicado firmado por miembros de ambas organizaciones y que va dirigido al presidente Andrés Manuel López obrador y la gobernadora Evelin Salgado Pineda.
En el comunicado explican que el pasado sábado fueron detenidos 6 policías de la comunitaria de Tlacotepec y dos policías del Movimiento Apaxtlense.
Se quejaron de que en el operativo hubo “uso excesivo de la fuerza” por parte de los elementos de esas corporaciones, “que golpearon a mujeres y civiles que protegieron a sus policías comunitarios ante una embestida brutal de los policías estatales misma que violentaron todos los derechos humanos de las personas que ahí se encontraban”.
Aseveraron que los 8 policías comunitarios, “además de que no portaban armas, fueron detenidos y trasladados a las instalaciones del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, donde fueron procesados por el delito de resistencia de particulares, pero fueron liberados por las gestión de un abogado que hizo los trámites correspondientes”.
Abundaron que el lunes 23 de enero “serían trasladados a la ciudad de Teloloapan, según evidencia que tenemos, por lo que los familiares rechazaron esa propuesta de la Fiscalía General del Estado pidió buscar una ruta alterna ya que en Teloloapan está asentado el grupo delictivo de Juan Carlos Flores Asencio, alias ‘La Beba’, el cual representa un peligro de muerte para nuestros elementos”.
Denuncian que después “de ser escoltados por una ruta a Michoacán por elementos de la Guardia Nacional, Policía del Estado y Fiscalía General del Estado los 8 integrantes de la policía comunitaria y el chofer de la Urvan que los trasladaba fueron desaparecidos y hasta el momento no sabemos nada de ellos”.
Por ello demandaron a las autoridades la presentación con vida de Jorge Torres Ríos, Juan Torres Rojas, Bernabé Aguilar Lagunas, Jorge Hernández Nava, Carlos Hernández Santiago, Carlos Mosso Barragán, Emilio Hurtado Gonzales, Esteban Silva Delgado; además del chofer de la Urvan, Julio Cesar Reyna Díaz.
En el escrito condenaron “enérgicamente la actuación de las autoridades del actual con todo y trasladar a los muchachos a Coyuca de Catalán, donde sabemos que el grupo delictivo la Familia Michoacana controla esa región”.
Denuncian además “que nuestros elementos fueron torturados en la instalaciones de la Fiscalía General del Estado ya que contamos con certificados médicos de nuestros elementos, de igual manera pedimos sea revisado el actuar de la policía estatal ya que tenemos evidencias que su coordinador de la región norte recibe beneficios económicos del grupo delictivo de ‘La Beba’, evidencia que mostraremos en su momentos, donde involucran al policía estatal Ernesto Rojas Ruiz, que ha ordenado el cateo de varias vivienda en Apaxtla de Castrejón sin contar con ninguna orden oficial”.
Señalan que esperarán “un tiempo prudente para que aparezcan nuestros elementos, de lo contrario iniciaremos acciones para encontrarlos y llevar a los responsables ante la justicia comunitaria”.