• El organismo defensor de derechos humanos recordó al maestro rural fundador del Partido de los Pobres a 48 años de su muerte a manos del Ejército 

Jesús Saavedra

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un homenaje al maestro rural Lucio Cabañas Barrientos, en el 48 aniversario de su muerte a manos de elementos del Ejército, porque “siempre será recordado como el defensor de los más necesitados”.

Este viernes 2 de diciembre se conmemoraron 48 años del asesinato de Cabañas Barrientos en El Otatal, municipio de Tecpan de Galeana en la Costa Grande.

La CNDH rindió homenaje a Lucio Cabañas y señaló que nació en el estado de Guerrero, “uno de los estados que concentra la mayor pobreza y corrupción en México. Lucio Cabañas estudió para ser maestro rural en la escuela normal de Ayotzinapa”.

Aseveró que “a raíz de las injusticias a su alrededor, Lucio funda el Partido de los Pobres (el grupo guerrillero PDLP) en la Sierra, mientras combate al Ejército. Antes que guerrillero, Lucio Cabañas fue maestro rural y luchador social, quien se levantó en armas contra del gobierno para transformar las condiciones de vida de opresión y miseria de los campesinos”.

La CNDH recordó que según el escritor e historiador, Carlos Montemayor, autor de “Guerra en el Paraíso”, la guerrilla de Cabañas nace como autodefensa. 

El 2 de diciembre de 1974, Lucio Cabañas es asesinado por el Ejército Mexicano en El Otatal, Guerrero, sin embargo siempre será recordado como “el defensor de los más necesitados”.

El maestro egresado de la Normal de Ayotzinapa fue asesinado a tiros, luego de que junto con su grupo guerrillero secuestró al entonces senador y candidato a gobernador priista, Rubén Figueroa Figueroa.

A consecuencia de la creación de ese grupo guerrillero, se generó una fuerte persecución contra líderes sociales y familiares de militantes del PDLP, que dejó en Guerrero más de 600 desaparecidos en la Costa Grande, principalmente, en lo que ha sido llamado la guerra sucia en contra de la población civil.