Alejandro Gómez

 

Al inaugurar la edición 85 de la Feria Nacional de la Plata, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció que Taxco brilla no solamente por la hermosa platería fabricada por sus artesanas y artesanos, sino por todo el trabajo incansable para hacer del municipio un referente turístico nacional, cultural, histórico y gastronómico, “no se puede hablar de turismo en México sin mencionar a este pueblo mágico”.  

Junto al alcalde de la ciudad, Mario Figueroa Mundo, la mandataria estatal sostuvo que Taxco se está reinventando a través de la mezcla de lo mejor de los dos mundos, es decir, con la magia del pasado colonial y el futuro de esperanza y bienestar que se construye todos los días entre los guerrerenses, por lo que agradeció al sector turístico, artesanal y empresarios por seguir confiando en la entidad suriana.

Salgado Pineda, defendió que a pesar de los retos y pendientes se avanza en una agenda de derechos y acciones estratégicas para el bienestar, donde su gobierno no va a claudicar en su esfuerzo por construir la paz y tampoco dejara la tarea de garantizar la integridad de las familias taxqueñas por medio de la coordinación con los tres niveles de gobierno, aunque aceptó que ello no se construye de un día para otro y se debe privilegiar el dialogo.

Puntualizó que el fortalecimiento de los valores, educación y cultura como es la Feria Nacional de la Plata es la ruta correcta para la construcción de la paz, porque a lo largo del tiempo los festejos argentíferos se convirtieron en una tradición y orgullo de los guerrerenses, pero particularmente de mujeres y hombres que por medio del festival participan en una gran plataforma para mostrar todo el talento de la población artesanal.   

Insistió en que la platería de Taxco es un referente internacional que pone muy en alto el nombre del estado y deja en claro que lo hecho en Guerrero está bien hecho, “hace un año cuando iniciaba mi gobierno estuve aquí para proponer la reinvención de la ciudad e hice el compromiso de trabajar de la mano con el pueblo para generar el relanzamiento del destino turístico; Taxco es un espacio icónico de la ciudad virreinal que cada año se viste de gala con la feria de la plata”.

En su intervención, el alcalde Mario Figueroa Mundo expuso que la capital mundial de la plata como es Taxco y primer real de minas de América, debe ser reconocido por su riqueza cultural, artesanal y calidez humana, pero también, es momento de recuperar el esplendor y fortalecer el impulso a la orfebrería y diseño de la platería, donde sea el artesano quien siga poniendo en alto al nombre del pueblo mágico por la calidad de su trabajo, imaginación e innovación.             

Indicó que el inicio de la Feria Nacional de la Plata representa una oportunidad para seguir impulsando acciones y promover verdaderamente a Taxco, en el ánimo de posicionar a la ciudad como un lugar donde la vanguardia, cultura, arte, artesanía de plata, tradiciones y costumbres son el eje central del fortalecimiento del municipio, “el gobierno del cambio sigue trabajando para la gente, para que los resultados sean la mejor satisfacción de haber servido”. 

Figueroa Mundo, apuntó que los festejos argentíferos forman parte de los eventos de mayor trascendencia e importancia para Taxco, donde se reconoce la labor de los grandes artistas plateros que mantienen vigente uno de los principales motores de la economía municipal y recordó que en 1931 en el taller “Las Delicias” del estadounidense, William Spratling, se dio origen a la feria de la plata desde donde se puede competir internacionalmente.  

Dijo que si bien se ha reconocido la historia, tradición, costumbre, arquitectura y gastronomía, pero se debe tener altura de miras para analizar la trascendencia respecto a la creatividad e impulso a las artesanías y elaborar estrategias para ayudar a ese gremio icónico de Taxco. 

Durante la inauguración de los festejos argentíferos se entregó el Galardón Nacional a los artesanos Eduardo Herrera y Reynaldo García que resultaron ganadores del 85 Concurso Nacional de Platería, el Galardón Gobierno del Estado a José Abdón Punzo y el Galardón “William Spratling” a Iky Alvarado Luna.  

Acudieron las titulares municipal y estatal del DIF, Estela Villa de Figueroa y Liz Salgado Pineda, respectivamente; la directora general del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, el subsecretario de turismo federal, Humberto Hernández Haddad, la diputada local Flor Añorve Ocampo y el presidente del patronato de la 85 edición de los festejos, Cristian Berger Trawits.