• El secretario de Educación consideró que a pesar de paros de labores y bloqueos de trabajadores, maestros y alumnos inconformes, el inicio del ciclo escolar 2022-2023 estuvo “muy bien”

Jesús Saavedra

El ciclo escolar en Chilpancingo inició entre protestas en al menos 5 planteles de educación básica, media superior y superior, a lo que restó importancia el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, quien a pesar de esos hechos consideró que el inicio del año escolar estuvo “muy bien”.

El titular de la SEG acompañó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el arranque del ciclo escolar en la primaria ‘Fray Bartolomé de la Casas’, en el centro de Chilpancingo.

Informó que este lunes iniciaron clases presenciales más de un millón de alumnos y 70 mil trabajadores de la educación, en 11 mil 800 escuelas de nivel básico.

Sin embargo, en Chilpancingo 10 escuelas de la zona escolar de educación básica 02, iniciaron ayer lunes un paro de labores para protestar por el nombramiento del supervisor.

Además, alumnos y padres de familia de la primaria ‘Rafael Ramírez Castañeda’, ubicada al norte de la ciudad, protestaron para exigir la construcción de su escuela.

Al respecto, Marcial Rodríguez sostuvo que “habrá una comisión que los escuche y los atienda”, al referirse al conflicto que vigente desde la semana pasada derivado del nombramiento del supervisor de la zona escolar 02.

Por otro lado, señaló que en el retorno presencial a las aulas después de 2 años de pandemia, los directores están obligados a vigilar que se cumplan las medidas sanitarias dentro de los planteles educativas, como el uso de cubreboca y el uso de gel antibacterial para evitar los contagios por Covid-19.

Rodríguez Saldaña dijo que afortunadamente el número de casos por coronavirus ha disminuido de manera considerable, además de que esta semana se continuará con la vacunación anti-covid de los menores de 5 a 11años.

Recordó que este lunes son las escuelas del nivel básico y normales públicas las que retornan a las aulas después del receso escolar, pero la semana pasada ya lo hicieron los del nivel medio superior y superior.

Respecto al conflicto que mantienen los trabajadores del Colegio de Bachilleres y por el que desde el jueves de la semana pasada mantienen cerradas las oficinas de la Dirección General de la institución, así como la avenida Benito Juárez, en el centro de Chilpancingo, dijo que están atendiendo la situación y será el área financiera de la SEG y el director general del instituto, Jesús Villanueva Vega, quienes se reunirán con los manifestantes.

Alumnos, padres y maestros protestan por daños a primaria

Este lunes por la mañana, estudiantes, padres de familia y maestros de la primaria ‘Rafael Ramírez Castañeda’, bloquearon el encauzamiento del río Huacapa a la altura de la colonia Galeana, para exigir la reconstrucción de su escuela.

Se trata de 260 alumnos y una veintena de profesores los que no iniciaron el ciclo escolar debido a que no existe un espacio provisional para que los alumnos reciban clases porque las autoridades siguen sin atender la exigencia para la reubicación de ese plantel educativo.

Los manifestantes recordaron que el inmueble ubicado en la colonia San Rafael Norte fue afectado con los sismos de septiembre del 2017, y a pesar de ser intervenidos volvieron a presentar daños estructurales dictaminados por Protección Civil como inhabitable.

Acusaron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez de incumplir con el compromiso de ofrecer un terreno para la construcción de la escuela.

Francisco Enrique, uno de los padres de familia, indicó que los profesores de la institución citaron a los alumnos este lunes en las canchas de futbol en la colonia Galeana, pero que en ese lugar no existen las condiciones para que los niños reciban clases.

Dijo que las autoridades estatales se han comprometido en otorgar ocho aulas cuando son 12 los grupos con que cuenta esta escuela, “y en días pasados se le informa a la dirección que no serán ocho, si no seis aulas móviles, sin embargo, hasta ahora no hay nada”.

David Catalán Pérez, director de la escuela, hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que “voltee sus ojos a las escuelas de la periferia; sabemos que este lunes visita una escuela del centro con instalaciones nuevas, pero hay muchas otras como la Ramírez Castañeda que requieren su atención”.