- Hubo violencia, quema de urnas, boletas apócrifas, compra de votos, acarreo de votantes, abierta intervención de servidores públicos y condicionamiento de programas sociales, denuncian morenistas
- En Acapulco simpatizantes de ese partido llegaron a los golpes y al intervenir policías estatales, también los tundieron; en Ayutla, inconformes quemaron las urnas llenas con votos
Redacción
La elección de consejeros en Morena, realizada el sábado pasado, fue un verdadero “cochinero”. De acuerdo con las denuncias hechas por destacados miembros de ese partido, hubo violencia, quema de urnas, boletas apócrifas, compra de votos, acarreo de votantes, abierta intervención de servidores públicos y condicionamiento de programas sociales.
El sábado, en conferencia de prensa, Sergio Montes y Luis Ríos, este último presidente del Consejo Estatal, advirtieron que hubo tantas y tan evidentes irregularidades, que toda la elección se podría anular en caso de que los interesados impugnen ante las instancias partidarias correspondientes.
Los casos más graves ocurrieron en los distritos electorales 08, con sede en Ayutla, y 09, en Acapulco, donde hubo quema de urnas y violencia entre morenistas.
Además, en el Distrito 05 con sede en Tlapa, morenistas denunciaron actos de corrupción y una elección en la que metió la mano funcionarios del gobierno del estado, entre ellos el delegado regional de la Dirección de Transporte, Taurino Reyes Leyva, quien fungió como directivo de una casilla.
En Acapulco, militantes de Morena protagonizaron una riña durante el cierre de la casilla instalada en la colonia Ciudad Renacimiento, por lo que intervinieron policías fuertemente armados que terminaron en el piso debido a los golpes que les propinaron.
La trifulca comenzó cuando fue cerrado ese centro de votación, lo que provocó la furia de morenistas que estaban al frente de la larga fila que todavía estaba formada a las 18 horas, en la Unidad Deportiva ‘Jorge Campos’.
Los inconformes cargaron las urnas, tiraron boletas, voltearon mesas de votación y lanzaron sillas, desatándose un zafarrancho entre ellos y los organizadores.
De inmediato entraron policías estatales que portaban armas largas —lo que puede observarse en algunas imágenes difundidas en redes sociales—, que intentaron apaciguar los ánimos, pero al menos uno de los uniformados terminó en el piso por los empujones y golpes que le propinaron integrantes de Morena.
Algunos morenistas inconformes corrieron llevándose abrazadas las urnas llenas de votos hasta el tope que no fueron vaciadas por los sublevados.
También hubo otro pleito en un centro de votación en Pie de la Cuesta, donde se reportaron jaloneos de urnas y la intervención de policías estatales.
En Acapulco el acarreo de votantes fue ostentoso y evidente. Cientos de personas convocadas por vía padrones de programas sociales hacían fila en el Parque Papagayo buscando registrarse de última hora para poder votar por las fórmulas ya previamente seleccionadas.
Taxis y camiones de pasaje iban y venían acarreando a personas que a las que no les importaban los resultados de la elección sino cumplir porque los programas sociales de AMLO están de por medio.
Otro incidente grave ocurrió en Ayutla de los Libres, donde morenistas inconformes incendiaron varias urnas con todos los votos que había en su interior.
En Tlapa, cabecera del Distrito federal 05, militantes de Morena, de dos grupos políticos distintos, se enfrentaron a golpes. Además, fueron difundidas imágenes de dos urnas destruidas y las boletas que contenían regadas en el suelo.
La inconformidad de los morenistas se debió a que quienes estaban a cargo de uno de los centros de votación eran funcionarios públicos y uno militante del PT, pero luego de varios minutos de un diálogo intenso determinaron continuar con el proceso.
En Chilpancingo hubo denuncias de compra de votos y acusaron acarreo de gente de Chichihualco que venían por un pago de 400 pesos. Se les vio llegar en urvans del transporte público.
Unas 20 urvans de la ruta Chilpancingo-Chichihualco se pararon en el estacionamiento de Aurrerá norte, frente a las canchas, para esperar a las personas que trajeron a votar.
En Ometepec, en la casilla instalada en el kiosco del Zócalo, aspirantes inconformes señalaron irregularidades por parte del director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro) y expresidente municipal por el PRD y excandidato a alcalde por Morena, Omar Estrada Bustos, y del subdirector de Planeación estatal y excandidato a alcalde del PT, Román Hernández Meza.
La aspirante a congresista Mariana Félix García acusó que desde la Fundación Bellonidense, que encabeza Omar Estrada, cuya sede es una casa que compró en la calle 16 de Septiembre siendo alcalde, se entregaban a votantes papelitos con el nombre de los integrantes a congresistas que él apoyaba.
En calles aledañas como Juan García Jiménez y Niños Héroes, era evidente el acarreo de personas que llegaban de localidades y colonias de Ometepec.
Varios de los participantes y sus seguidores exigieron la suspensión de la elección que estuvo muy concurrida desde la mañana, pero aproximadamente hasta las 17 horas se firmó un acta de incidentes para acordar la suspensión del proceso.
En Guerrero, morenistas acudieron a las urnas para elegir a 90 congresistas, 45 hombres y 45 mujeres. A nivel estatal se instalaron 27 centros de votación, con aproximadamente siete mil boletas cada una.