- “Si a una persona le pagan por ir a donar sangre, es probable que no tengamos una sangre segura”, advierte la doctora Verónica Ortiz
Gilberto Guzmán
La doctora Verónica Ortiz Zúñiga, jefa del Banco de Sangre Regional de la Zona Centro, invitó a la ciudadanía a donar sangre de manera voluntaria con el fin de poder tener sangre segura para la atención de emergencias en las que se requiere alguna transfusión.
En entrevista radiofónica mencionó que aunque el Día Mundial de la Donación de Sangre se conmemora el 14 de junio, pero que durante todo el año se realizan acciones de difusión de la importancia de la donación altruista para invitar a la ciudadanía a ser donadores voluntarios.
“Ese día es para celebrar a nuestros donadores, pero todos los días, en los hospitales, en las clínicas se requiere sangre para transfundir a una persona; en este momento estoy segura que están transfundiendo a una persona en alguna clínica o a varias personas y para nosotros es muy importante la obtención segura de sangre en nuestros bancos de sangre”, señaló.
Explicó que para poder obtener sangre segura se requiere que la gente vaya de manera voluntaria a donar sangre, porque cuando la gente va por necesidad, muchas veces busca a personas que vayan a donar y les pagan, lo cual representa un riesgo.
“Si a una persona le pagan por ir a donar sangre, es probable que no tengamos una sangre segura y puede pasar que a la persona que transfundamos, lejos de ayudarle a salvar una vida, podemos pasarle alguna enfermedad”, advirtió.
Verónica Ortiz lamentó que todavía no hay cultura del altruismo en general, no solo en donación de sangre, y en este caso en particular dijo que hay muchos mitos que impiden a la gente animarse a donar voluntariamente.
Entre estos, mencionó que hay gente que piensa que si donan sangre van a subir de peso, que las mujeres no pueden donar sangre por la menstruación, que no pueden donar quienes tienen algún tatuaje, cuando esto solo es impedimento en los primeros doce meses, pero pasando ese tiempo ya puede ser donador.
Agregó que para promover la donación altruista está visitando unidades académicas y empresariales, donde se platica con los estudiantes y trabajadores para explicarles lo relativo a la donación de sangre y los requisitos que deben cubrir para poder convertirse en donadores voluntarios.
Ortiz Zúñiga reiteró que es importante promover la donación voluntaria de sangre, y no esperar hasta tener una emergencia en la que se necesite la transfusión de sangre o hemocomponentes.
Mencionó que hay tipos de sangre de difícil acceso como las de RH negativo: O negativo, A negativo, AB negativo, B negativo, porque al ser las más raras cuando alguien requiere una transfusión de este tipo, es muy difícil obtenerla.
“A ese tipo de personas las invito a que vayan a donar sangre, porque están asegurando que si en algún momento lo requieren nosotros podamos tener acceso a la misma”, expresó.
Indicó que en la página de Facebook “Banco de Sangre Regional Gotas de Vida”, se puede consultar información sobre los servicios y el número de contacto del Banco Regional de Sangre.
“Nosotros trabajamos los 365 días del año porque esto también es otra de las dudas que tienen las personas que quieren ir a donar sangre, no hay día que se cierre el Banco de Sangre, porque las emergencias no esperan ni tienen vacaciones”, comentó la funcionaria.