• Apenas una semana después de que habían regresado a sus hogares, con el apoyo de fuerzas de seguridad, decenas de personas retornaron a Vallecitos de Zaragoza, porque delincuentes los volvieron a amenazar

Redacción

Habitantes de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, quienes habían regresado a sus hogares apenas el sábado 19 de marzo tras 2 años de haber huido debido al acoso que sufrieron por parte de un grupo delictivo, volvieron a refugiarse en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo, después de que volvieron a recibir amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Apoyados por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía del Estado, unas 60 familias regresaron a ese pueblo de la sierra de Coyuca de Catalán, donde encontraron sus casas saqueadas y, literalmente, en ruinas.

Sin embargo, de acuerdo con información publicada por La Jornada, desde que regresaron a sus hogares en Zihuaquio comenzaron a recibir amenazas del mismo grupo delictivo que los obligó a desplazarse desde hace 2 años.

Por esa razón, el domingo pasado, apenas ocho días después de que habían regresado, tuvieron que volver a huir las familias que aún se encontraban en su poblado, y retornaron a Vallecitos de Zaragoza. comunidad en la que se refugiaron durante más de 2 años.

Los desplazados nuevamente pidieron el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que sea instalado un cuartel de fuerzas de seguridad en esa comunidad, así como para la reconstrucción de sus casas para que puedan reiniciar sus vidas con normalidad.

Luego de que participó en el operativo de seguridad que el gobierno estatal desplegó el 10 de marzo para que deslazados de Zihuaquio regresaran a sus hogares, Luis Alberto García, encargado de la Mesa de Atención a Familias Desplazadas, informó la Secretaría de Gobierno coordinaría “acciones para que la seguridad y estabilidad, sobre todo la integridad física de las familias, esté asegurada”.

Reveló en esa ocasión que “se va a desplegar un campamento de fuerza estatal y federal para brindar seguridad las 24 horas del día”.