- El dirigente perredista, Alberto Catalán, dijo que estarán atentos a la participación de presidentes municipales, diputados e incluso algunos funcionarios del gobierno estatal y federal en la promoción de ese ejercicio de democracia participativa
Gilberto Guzmán
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Catalán Bastida, aseguró que ese partido político no se ha involucrado en las actividades de la consulta de Revocación de Mandato, porque representa un gasto innecesario y una campaña para satisfacer el ego del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su partido Morena.
De entrada, dijo que no hay obligación alguna de los partidos políticos para participar en este proceso, al que calificó como una estrategia electorera por parte del presidente y de quienes se han subido a este tema, para hacer campaña política cuando no hay un proceso electoral, además que es una actividad no vinculante al ejercicio de gobierno.
Además, Catalán Bastida consideró que se trata de “un gasto innecesario que bien podría usarse para otras cosas, pero el presidente de la República y su partido (Morena) se han empeñado en generar esta activación, que no es más que un tema de mucho ego para ellos”.
Destacó que hay una campaña de varios actores políticos de Morenaen favor de esta consulta y se han instalado algunos espectaculares en el estado, pero no se sabe quién los está pagando.
Mencionó que el PRD no tenía representante ante el INE en Guerrero, pero recientemente fue nombrado Óscar Ramírez Ovando, lo que le permitirá al partido tener mayor información sobre los temas que se aborden, aunque no es una prioridad participar en el ejercicio de la consulta de revocación de mandato.
El dirigente señaló que el PRD pedirá investigar la campaña de Morena en favor de dicha consulta, porque “han estado participando algunos personajes de la vida pública y política del Estado en algunos de estos eventos, presidentes municipales, diputadas, diputados e incluso algunos funcionarios del gobierno estatal y federal, entonces vamos a estar muy atentos de eso para poder nosotros recurrir legalmente este tema”, indicó.
Apuntó que solo entre Acapulco y Chilpancingo hay 30 espectaculares promoviendo el voto a favor de la permanencia del presidente de la República en la consulta del 10 de abril, y que se contabilizará el resto de los municipios para tener el dato preciso al momento de recurrir a las medidas legales.