- Aseguró que su administración verá que “en todos y cada uno de los sucesos”, habrá “cero tolerancia a los feminicidios en Guerrero”
- Afirmó que la propuesta de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, se debatirá y decidirá “de forma democrática” entre los 46 diputados locales
Jesús Saavedra
Luego de condenar los feminicidios ocurridos en el inicio de este año, entre ellos el de la militante del PAN, Janelle Millán Laguna, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que “no habrá impunidad en ninguno de los casos”.
Además, afirmó que la propuesta de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, en Guerrero, se debatirá y decidirá “de forma democrática” entre los 46 diputados locales, quienes tendrán que tomar una decisión respecto a esta iniciativa que presentaron tres legisladoras de Morena.
En declaraciones que hizo este martes en Casa Guerrero, la gobernadora fue consultada sobre el asesinato de la excandidata a presidir el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Acapulco, Janelle Millán, cuyo cuerpo sin vida con golpes en la cabeza fue encontrado el sábado pasado, cerca de Taxco.
Salgado Pineda manifestó su “solidaridad y condolencias a los familiares de la compañera de Taxco, vamos a trabajar de la mano, pidiendo a la FGE dando a conocer cómo va el proceso (de investigación)”.
Enseguida mandó un mensaje a los guerrerenses: “decirles desde este lugar que no habrá impunidad en el caso de las mujeres (mujer e hija asesinadas el viernes pasado) en Xaltianguis”.
Aseguró que su administración verá que “en todos y cada uno de los sucesos”, habrá “cero tolerancia a los feminicidios en Guerrero”.
Dijo que trabajarán de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE), donde en diciembre pasado asumió la titularidad la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón. “Por primera ocasión está una mujer el frente de la Fiscalía y va ayudar mucho que se investigue con perspectiva de género la violencia contra las mujeres”, añadió la gobernadora.
Aseveró que su gobierno se van a desplegar “políticas para la prevención, la erradicación, la sanción de la violencia contra las mujeres en Guerrero; es un compromiso que seguiremos ratificando y trabajando en que se cumpla”.
Salgado Pineda dijo que los feminicidios ocurridos en los primeros días del año fueron analizados en la Mesa de Construcción de Paz, con autoridades federales, estatales, militares y de seguridad, “estamos trabajando en ellos”, pero “en ningún caso habrá impunidad, vamos a trabajar para que eso no suceda”.
SERÁ DECISIÓN DEL CONGRESO
DESPENALIZAR EL ABORTO
Por otra parte, la gobernadora consideró que la iniciativa para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, presentada por diputadas de Morena, se debatirá y decidirá “de forma democrática” entre los 46 diputados locales, a quienes les corresponderá tomar una decisión.
Admitió que la iniciativa ha provocado un debate público, a favor por parte de organizaciones de feministas, y en contra por parte de obispos católicos y grupos pro vida, pero señaló que será una discusión que se tendrá que dar en el Congreso del Estado, “en un debate que de forma democrática van a votar” los diputados si se aprueba o no.
Salgado Pineda dijo que “de manera personal estoy a favor que se expresen cada organización, cada agrupación que quieran emitir su opinión, lo haga”.
Señaló que en el Congreso del Estado se abrieron canales de diálogo con quienes están a favor y en contra, “sé que los diputados se están reuniendo con esas organizaciones, hay que escuchar a la iglesia, a pro vida, los colectivos feministas, y al final ellos (los diputados) tomarán la mejor decisión”.
AÚN NO TIENE DEFINIDO QUIÉN
OCUPARÁ LA SECRETARÍA DE GOBIERNO
En otro asunto, la mandataria estatal confirmó que el actual secretario de Gobierno, Saúl López Sollano, se incorporará al Senado de la República cuando sea aprobada la licencia que solicitó el senador Félix Salgado Macedonio, pero mientras eso no ocurra seguirá en el cargo.
Evelyn Salgado le agradeció a López Sollano “todo el apoyo” y reconoció que “es un hombre que conoce la problemática de Guerrero, es un luchador social”.
Atajó que “aún no tenemos definido quién va ocupar ese lugar” y que “cuando sea el momento se va a tomar la decisión”.
A López Sollano “le deseamos todo el éxito, es una gran persona, un gran servidor público, daremos a conocer en su momento quién ocupe su lugar, pero hay hombres y mujeres muy valiosos que pueden asumir el cargo y vamos a elegir bien”, aseguró.
“VIENEN BUENAS NOTICIAS”
Sobre las protestas de los maestros jubilados registradas el lunes pasado, reiteró que no se cuentan con los recursos para pagarles, pero que se hizo gestión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se liberen recursos y pagar esos compromisos en los próximos días.
Dijo que con funcionarios de la SHCP “hemos tenido apertura y un canal de comunicación abierto, estamos en la ruta de que liberen recursos, nos comentaron que darán recursos para lo que se requiera”.
Insistió que de la Federación “nos han tratado bien, vienen buenas noticias, tocaré las puertas que sean necesarias para que llegue el apoyo a Guerrero. Nosotros reiteramos que no queremos endeudarnos, recurrir a préstamos al banco o dejar una gran deuda, No pretendemos dejar ningún tipo de deudas al fin del sexenio, queremos tener finanzas sanas y transparentes”, insistió.
“MI GOBIERNO, DE APERTURA Y DIÁLOGO”
Evelyn Salgado reiteró que su gobierno es de apertura y de diálogo, y por ello este jueves se reunirá con trabajadores del IEJAAG que se encuentran en paro desde la semana pasada, con los maestros del FEDEG, con campesinos y quienes le pidan una audiencia.
Agregó que su gobierno busca abrazar “los programas sociales del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque una tenemos deuda histórica con los pueblos y comunidades, grupos vulnerables”.
“Necesitan programas, medicamentos, alimentación, habrá obra que beneficie no solo a unos cuantos, que beneficien a comunidades alejadas, habrá rehabilitación de caminos”, señaló.
Mencionó obras como la conclusión de la vía rápida y el segundo piso en la avenida Ruiz Cortines, en Acapulco, mientras que en Chilpancingo anunció obras complementarias de agua, drenaje y el apoyo para la construcción de un Parador Turístico y el saneamiento del río Huacapa.
LA RAÍZ DE TODOS LOS MALES
ES LA CORRUPCIÓN, REITERA
Finalmente habló de lo que considera se ha realizado en sus primeros cien días de gobierno en Guerrero. “La raíz de todos los males es la corrupción y es un problema que queremos atacar de raíz. Otro tema es que por primera vez hay un gabinete paritario, las mujeres están participando en toma de decisiones, creo que hay que destacar su participación” señaló.
Dijo que su administración también trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres, “tenemos un acercamiento con todos los grupos, la sociedad, las veces que sean necesarias,”, porque “no soy una gobernadora alejada de nadie, ha habido interacción del gobierno”.
“Ahí vamos caminando poco a poco; antes había recursos, ahora se tiene voluntad política de hacer un cambio de raíz, una revolución de conciencias en Guerrero. Estamos transparentando el recurso y en qué se gasta cada peso”, concluyó.