• Iván Hernández dijo que los extranjeros que fueron llevados por Migración al puerto, continuarán su viaje a la frontera norte de México para intentar cruzar a los Estados Unidos

Jesús Saavedra

La estancia de poco más de un centenar de migrantes provenientes de Haití, Cuba, Venezuela, Brasil y Chile, en Acapulco, será “temporal”, porque continuarán su viaje a la frontera norte de México para intentar cruzar a los Estados Unidos, aseguró el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

El funcionario federal explicó que los migrantes realizan trámites en el Instituto Nacional de Migración en el puerto para que su estancia sea legal, pero descartó que sean personas que busquen quedarse a vivir en Guerrero.

Luego que la semana pasada, el Instituto Nacional de Migración trasladó de Chiapas a Acapulco a más de cien migrantes y literalmente los botaron en la calle, por lo que el gobierno del estado tuvo que habilitarles un refugio en la Unidad Deportiva de Ciudad Renacimiento donde les ofrecen alimentos y servicio médico.

Al respecto, Hernández Díaz aseguró que es una “temporada de viaje hacia los Estados Unidos, así está sucediendo en otras ciudades del sur del país y es un paso temporal de estas personas”.

Explicó que “es una situación de carácter temporal, realizan su viaje hacia los Estados Unidos y de paso queda México. En otras ciudades (del país) está sucediendo lo mismo con la llegada de estas personas. Es un tema eventual que en los próximos días estará resuelto por el mismo curso que tienen esas personas”, insistió.

Hernández Díaz admitió que hay la posibilidad de que “de manera individual algunas personas pudieran estar buscando quedarse de manera temporal” en nuestro estado, pero reiteró que “su propósito u objetivo no es radicar en México, particularmente en Guerrero, sino es llegar a los Estados Unidos y muchos de ellos están a la espera que sus familiares les envíen recursos para poder seguir su viaje” a la frontera norte de nuestro país.

Dijo que no se tiene un número exacto de cuántos migrantes trasladó a Acapulco en INM, pero que el sábado atendieron a 70 personas, que este domingo y lunes llegó otro número similar. “Ha estado creciendo el número de personas que ha estado llegando a Acapulco”, admitió.

Indicó que el gobierno federal apoya a los migrantes “con el transporte, con los trámites en Migración para que pueda ser fluido su registro de estancia legal. Se les está apoyando con alimentación, con el albergue que se les proporcionó en la Unidad Deportiva ‘Jorge Campos’, el transporte de la unidad a las oficinas de Migración, con utensilios para su aseo personal, toda esta parte que implica su estancia en este carácter temporal”.

Añadió que no sabe cuántas personas se quedarán en Guerrero, “dependerá del estatus y posición jurídica que tengan, el trámite que tengan que hacer en Migración, no podemos adelantarnos a una situación que no conocemos. Es un tema de semanas y que seguramente antes de fin de año será resuelto este asunto”, señaló.

Finalmente dijo que no hay un operativo para detener y deportar a los migrantes que se dirigen a la frontera con Estados Unidos, “al contrario estamos dando todas las facilidades para auxiliarlos con Migración y puedan atender su situación jurídica en México”.