•  Dijo que como presidente del órgano electoral, se avanzó en el fortalecimiento de “la vida democrática de la entidad” y que exista “garantía plena para que la ciudadanía ejerza y haga valer sus derechos político-electorales”

Gilberto Guzmán

El Consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Nazarín Vargas Armenta, presentó su informe por conclusión del cargo, durante la novena sesión ordinaria que se llevó a cabo este miércoles.

En el informe escrito expresó: “como consejero presidente del IEPC-Guerrero he tenido, hasta el día de hoy, la alta encomienda de cumplir con la misión y la visión institucionales para desarrollar estrategias, programas y acciones que han contribuido a fortalecer la vida democrática de la entidad, existiendo así, garantía plena para que la ciudadanía ejerza y haga valer sus derechos político-electorales”.

Expuso que las funciones y actividades realizadas durante su periodo como presidente estuvieron enfocadas en la consolidación de la institución, como un organismo moderno, eficiente y proactivo en la organización de elecciones libres, auténticas y periódicas, con el propósito de extender el umbral democrático en el estado de Guerrero, promoviendo y fomentando la cultura cívica y de participación ciudadana.

Además, señaló que, durante su gestión, se llevaron a cabo los Procesos Electorales Ordinarios 2017-2018 y 2020-2021, y por primera vez se coadyuvó con la organización del proceso electivo en el Municipio de Ayutla de los Libres en el 2018, donde eligieron a sus autoridades municipales por sistemas normativos propios (usos y costumbres), entre muchas otras actividades impulsadas para el fortalecimiento de la democracia.

En el desarrollo de esta sesión ordinaria también se aprobó la respuesta a la solicitud presentada por la ciudadana Noemí Olivia Sánchez Díaz, quien se ostenta como apoderada legal de diversas localidades pertenecientes al municipio de San Luis Acatlán, quien solicitó la intervención del Senado a efecto de que conozca de la “demanda de autonomía con la finalidad de decidir y elegir a sus autoridades a través de los sistemas normativos propios (usos y costumbres)”, de algunas comunidades del estado de Guerrero, escrito que fue turnado al IEPC-Gro para su atención correspondiente.

El Consejo General respondió que el procedimiento para conformar o modificar los municipios en el estado de Guerrero, es competencia exclusiva del Congreso del Estado, por lo cual el organismo electoral no cuenta con atribuciones legales que le permitan pronunciarse sobre la pretensión de conformarse en nuevo municipio y que se reconozca dicha investidura.

En cuanto a la petición de hacer valer el principio de libre autodeterminación y elegir a sus autoridades municipales mediante usos y costumbres, el Consejo General informó que actualmente el Instituto se encuentra desarrollando el procedimiento de consulta para determinar o no el cambio de modelo de elección de autoridades municipales del referido municipio.

En esta sesión también se aprobó la respuesta a la solicitud presentada por la ciudadanía de Ayutla de Los Libres, sobre la realización de una asamblea extraordinaria para la reposición del Proceso de Elección de los Coordinadores y Consejeros del municipio.

El Consejo General consideró que para respetar el derecho a la libre determinación, autonomía y autogobierno, así como para propiciar las condiciones para salvaguardar el derecho de las y los ciudadanos, es necesario que la determinación respecto de lo solicitado por las autoridades de diversas localidades del municipio sean atendidas y se determine lo procedente, a través de la Asamblea Municipal de Representantes y Autoridades, en el marco de sus sistemas normativos propios, privilegiando el diálogo y consenso, para establecer acuerdos que tomen en cuenta los derechos de todas y todos.

También se aprobó a la ciudadana Zeltzin Cantorán González, como la primera renovación del encargo de despacho del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEPC-Gro, en el cargo de Técnica de Organización Electoral.

A través de otro acuerdo, se aprobó como fecha límite el 15 de diciembre de este año para que las Asociaciones Civiles constituidas para respaldar las candidaturas independientes durante el reciente proceso electoral concluyan el trámite de la disolución, liquidación o cambio del objeto social.

Finalmente, se sobreseyó el Procedimiento Ordinario Sancionador iniciado en contra de la exdiputada Mariana Itallitzin García Guillén, por la presunta infracción al Artículo 264 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, por denuncia planteada por el ciudadano José Luis González Suastegui, quien se ostentaba como Precandidato a la Diputación por el Distrito 04 Federal.

Lo anterior debido a que el denunciante presentó un escrito ante la Coordinación de lo Contencioso Electoral, expresando que se desiste de la denuncia como de la acción intentada por el hecho notorio de haberse culminado el proceso de registro de precandidatos y no haber sido seleccionada la denunciada como candidata.