•  El abogado de ‘Tlachinollan’ reveló que la Fiscalía General del Estado lo tendría plenamente identificado, pero que aún no lo detiene

Jesús Saavedra

Un expolicía ministerial estaría plenamente identificado como uno de los participantes en la desaparición del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Vicente Suástegui Muñoz, pero no ha sido detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así lo reveló el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña ‘Tlachinollan’, Vidulfo Rosales Sierra, quien explicó que por ese caso ha sido identificado “a un expolicía ministerial y por alguna razón ya tenemos 15 días que no se puede ejecutar esa orden” de aprehensión.

Aseguró que está identificado, “ya se sabe quién es, su nombre, la persona anda en Acapulco, pero ahí anda bien y no se puede ejecutar, son falencias en las investigaciones de las desapariciones forzadas”.

Vicente Suástegui desapareció desde el pasado jueves 5 de agosto y entonces se inició una carpeta de investigación en la FGE, que ya detuvo a un presunto implicado en ese hecho.

Además familiares, amigos y representantes de organismos de búsqueda de víctimas han realizado diversas acciones en varias zonas del municipio de Acapulco para localizarlo, sin que hayan tenido éxito hasta este martes.

El dirigente del CECOP fue privado de su libertad la noche del jueves 5 de agosto cuando se dirigía a su domicilio en Ciudad Renacimiento, en Acapulco, donde fue interceptado por un grupo de hombres armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Rosales Sierra recordó que hay un tema recurrente de impunidad en este tipo de casos, porque a pesar de que están identificados los perpetradores, no se les detiene y se les somete a proceso.

Ejemplificó que en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en septiembre del 2014, hay “más de 30 órdenes de aprehensión que no se han podido ejecutar y eso que nos sentamos periódicamente con el presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador.