•  Nuestro país tiene el quinto peor índice de mortalidad en el mundo, debajo de Vanautu, MS Zaandam, Yemen y Perú, cuyos porcentajes oscilan entre el 9 y 25%

Redacción

De acuerdo con información de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos, en México mueren 8 de cada 100 personas que se contagian de COVID 19, lo que representa el quinto peor índice de mortalidad en todo el mundo, solo por debajo de Vanautu, MS Zaandam, Yemen y Perú, cuyos porcentajes oscilan entre el 9 y 25%.

Nuestro país se encuentra en plena tercera de ola de contagios, al registrar durante la semana pasada más de 20 mil casos diarios, aunque el número de personas fallecidas no ha alcanzado los niveles que se registraron durante enero pasado.

En medio de este panorama, varias estados del país que habían conseguido llegar al color verde del semáforo epidemiológico para COVID-19, volvieron a tener alerta roja por la enfermedad, entre ellas Guerrero, en apenas 3 semanas, debido a la variante Delta que ha comenzado a infectar con más intensidad a jóvenes y niños.

La tercera ola de COVID-19 se ha vuelto una realidad para México y, de acuerdo con el doctor Mauricio Rodríguez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dicho incremento de contagios se debe a que en este momento existe mayor capacidad para realizar pruebas diagnóstico.

“Es importante que todos advirtamos que se están diagnosticando muchos más casos que la vez pasada, en parte por la facilidad de diagnóstico que hay ahora, con las pruebas rápidas y con una muy amplia distribución de varios tipos de pruebas, de PCR y pruebas rápidas en muchos lugares comerciales y de gobierno”, explicó el especialista.

Recordó que en algunos estados ha habido de tres, e incluso cuatro, olas de la enfermedad, pero que es probable que ahora nos encontremos en uno de los puntos más altos de la crisis sanitaria. Sin embargo, no pasó por alto que las hospitalizaciones y defunciones han sido menos intensas por la vacunación y el diagnóstico temprano.