•  En 10 días de agosto se han confirmado 327 muertos y más de 6 mil nuevos contagios en Guerrero, que representan más del 10% de los que hubo entre marzo y julio pasado
  •  Desde la semana pasada el número de pacientes hospitalizados se mantiene por arriba de 500 en todo el estado, mientras que Chilpancingo registra más de mil enfermos activos diariamente

Ana Lilia Torres/Redacción

La pandemia está fuera de control en Guerrero. Durante los primeros 10 días de agosto, en nuestro estado se han registrado 327 personas fallecidas y poco más de 6 mil nuevos contagios de COVID 19, lo que representa un promedio de 32.7 decesos y 600 casos confirmados diariamente, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud estatal.

Ayer, se reportaron 703 nuevos contagios y 27 muertes por coronavirus, por lo que ahora el estado 58 mil 57 casos confirmados y 5 mil 20 defunciones, pero por la noche la Secretaría de Salud federal actualizo los datos a 58 mil 141 casos y 5 mil 69 defunciones, 49 más que las reportadas al mediodía de este miércoles.

Para entender la magnitud del problema, los más de 6 mil nuevos contagios de COVID 19 en Guerrero en los primeros 10 días de agosto, representan un aumento de más de 10 por ciento respecto de los 52 mil que se habían confirmado durante año y medio, entre marzo del 2020 y julio pasado,

Además, desde la semana pasado el número de personas hospitalizadas en todos los nosocomios del estado se mantiene por arriba de los 500, y aunque las autoridades señalan que la capacidad hospitalaria está a un 65%, la realidad es que no hay espacios disponibles en la mayoría de los hospitales del estado.

Esto ha obligado a que decenas de personas que están contagiadas de COVID 19, en lugar de acudir a los hospitales, se queden en sus casas para recibir atención médica, por lo que la demanda de oxígeno medicinal ha aumentado drásticamente, sobre todo en Chilpancingo.

Ayer, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero hay 3 mil 894 enfermos activos, que son personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, de los cuales Chilpancingo tiene mil 238 y desde la semana pasada registra todos los días más de mil casos activos, convirtiéndose así en el epicentro de la pandemia

Le siguen Acapulco con 447; Zihuatanejo con 434; Ometepec 208; Chilapa con 149; Iguala con 142; Tixtla que suma 118, Quechultenango con 100, Taxco que aparece con 85 y Tlapa con 82.

Lamentablemente, ninguno de los datos oficiales indica que la pandemia se haya estabilizado, por lo que este mes se perfila para ser el peor en lo que se refiere a contagios y muertes por coronavirus desde que inició la pandemia.