- * Guerrero rebasará hoy los 5 mil muertos por COVID 19, ya que durante agosto el promedio de decesos es de 34 diarios
- * Chilpancingo continúa como el epicentro de la pandemia con mil 363 enfermos activos, más del doble de los 645 que había en Acapulco
Ana Lilia Torres
Los hospitales de Chilpancingo, Acapulco, Ometepec y Zihuatanejo son los que presentan en este momento la mayor demanda de ingreso por pacientes con Covid-19, admitió el secretario de Salud, Carlos de la Peña, quien informó que este domingo se confirmaron 331 nuevos contagios y 36 personas muertas por COVID 19.
Durante la conferencia para informar la evolución de la pandemia, el funcionario señaló que en Chilpancingo y Acapulco hay condiciones de reconvertir los hospitales y evitar un problema de saturación, mientras que en el caso de Zihuatanejo y Ometepec se está haciendo una gestión para ampliar los hospitales móviles.
“La reconversión es dinámica y se está adaptando en todas las instituciones; si por ejemplo en el ISSSTE, se satura, apoyamos en el Hospital General de Acapulco y también en el Seguro Social”, explicó.
Añadió que este domingo se reportaron 331 nuevos contagios y 36 muertes por COVID 19, por lo que el estado llegó a 56 mil 475 casos confirmados y 4 mil 989 fallecimientos por coronavirus, por lo que este domingo el estado rebasará los 5 mil decesos.
De la Peña Pintos confirmó que a partir de este lunes 9 y hasta el 22 de agosto, Guerrero estará en semáforo rojo, por lo que llamó a la población a seguir los cuidados para reducir los riesgos de contagio.
Indicó que ayer había 4 mil 411 enfermos activos, que son personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los último 14 días, de los cuales Chilpancingo tiene mil 363, Acapulco 645, Zihuatanejo 531 y Ometepec 250.
En lo que respecta a la hospitalización, reportó que hay 526 pacientes internados, de los cuales 93 se encuentran intubados en estado crítico y 433 graves.
Sobre las defunciones, el funcionario estatal señaló que suman 239 en lo que va del mes de agosto, que representan un promedio de 34.1 decesos diarios.
En lo que corresponde a la ocupación hospitalaria, Guerrero tiene en este momento el 67 por ciento de camas generales ocupadas, por arriba del promedio nacional, que es de 51 por ciento y en camas con ventilador 42 por ciento, por debajo de la media nacional que es de 44 por ciento.
Por la noche, en la actualización de datos de la Secretaría de Salud federal, Guerrero tenía 56 mil 493 casos confirmados y 4 mil 988 fallecimientos.