• El dirigente de la Fecanaco lamentó la falta de “incentivos fiscales y de apoyos por parte del gobierno federal y municipal a los empresarios” para hacer frente a la pandemia

Ana Lilia Torres

A pesar de que existen buenas expectativas para la temporada vacacional de verano, la posibilidad de una tercera oleada de Covid-19 mantiene a los empresarios en una total incertidumbre, expresó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney.

Consideró que estar en semáforo verde influye de manera positiva en los pronósticos, pero admitió que los huracanes y tormentas que han afectado a Guerrero, así como el tema del Covid-19, pueden perjudicar los resultados en materia turística.

En entrevista, el dirigente empresarial reportó por otra parte que los empresarios han sufrido pérdidas económicas de hasta tres millones de pesos por las afectaciones derivadas de los últimos cortes de servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sobre las expectativas para el periodo vacacional, Martínez Sidney señaló que el comportamiento que ha tenido la pandemia y la posibilidad de un repunte de contagios, hacen que la temporada sea muy riesgosa para los empresarios.

“Ya es un hábito vivir diariamente monitoreando los resultados de las hospitalizaciones por el Covid para prever resultados negativos o positivos en materia turística”, señaló el dirigente empresarial.

Lamentó que por la pandemia no se haya dado ninguna clase de incentivos fiscales y de apoyos por parte del gobierno federal y municipal a los empresarios para dar un servicio más eficaz a los turistas.

“Buscaremos siempre la coordinación con los tres niveles de gobierno, sin embargo, es complicado siempre tocar los temas económicos por el Covid con el gobierno federal y municipal, porque el estatal ha ayudado en lo que puede, pero desgraciadamente no hay dinero que alcance para hacer frente a la pandemia”, dijo Martínez Sidney.

Aunado a esa situación, el dirigente empresarial mencionó que los cortes de energía eléctrica por parte de la CFE, especialmente en la zona Tradicional de Acapulco han provocado pérdidas cuantiosas a los empresarios.

“Hacemos un llamado al superintendente de la CFE para que considere ese tipo de fallas y avise al sector turismo y de actividad empresarial si va a hacer cortes de energía eléctrica de una hora o más de un día, porque los productos se echan a perder”, concluyó el dirigente de la Fecanaco.