- Casi 60 trabajadores de la salud que fueron contratados por la Sedena a través del Insabi, para atender a enfermos de coronavirus, se quedaron sin chamba a partir de la quincena pasada
Redacción
Trabajadores de salud que el año pasado fueron contratados por la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), para laborar en el Hospital Covid que se habilitó en Chilapa, denunciaron que después de arriesgar sus vidas al estar en la primera línea de combate a la pandemia, fueron despedidos si haber tenido ninguna prestación laboral.
Médicos, enfermeras, administrativos, afanadoras, químicos y otros empleados fueron requeridos para trabajar en el Hospital de Chilapa que fue reconvertido para atender pacientes diagnosticados con Covid-19.
Explicaron que fueron contratados en Chilpancingo por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) a través del Insabi, sin prestaciones, sin derechos laborales, con el riesgo de que no fueran renovados, como ya ocurrió.
“Fuimos héroes y arriesgamos nuestras vidas y la de nuestras familias con la finalidad de contribuir a nuestro país durante la emergencia sanitaria”, y que incluso varios de ellos se contagiaron para ganar la batalla al Covid 19.
Sin embargo, reprocharon que ahora “nos hemos quedado sin ningún trabajo, sin un ingreso para pagar las necesidades básicas de nuestro diario vivir”.
Por ello pidieron que se les reconozca como trabajadores para seguir laborando en el Hospital.
Recordaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que cuando pasara la contingencia sanitaria, el Hospital de Chilapa pasaría a manos de la Secretaria de Salud para que esa ciudad tuviera un nosocomio equipado y con personal suficiente.
“Tenemos el interés y las ganas de seguir sirviendo a nuestro país, por lo que solicitamos la intervención de las autoridades competentes para poder seguir salvando vidas”, señalaron.
Narraron que el 15 de junio fueron despedidos 58 trabajadores a quienes les informaron que el contrato había terminado y que no estaba en manos de ellos (Sedena) resolverlo.
Revelaron que hubo cinco trabajadores contagiados durante la pandemia, que afortunadamente se recuperaron satisfactoriamente.
Los trabajadores indicaron que el contrato que firmaron el 16 de abril del 2020, vencía el 15 de junio siguiente, pero “posteriormente se fueron renovaron los contratos, obviamente con su respectiva fecha de inicio y con la fecha de término”.
Finalmente recordaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho en una entrevista que al personal de Sedena que fue contratado durante la pandemia, “no los iba a dejar desamparados y que siempre iban a tener trabajo”. (Con información de API)