• Los profesores guerrerenses serán recibidos por la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Marta Velda Hernández, a quien le plantearán la regularización de sus plazas

Jesús Saavedra

Integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (Fedeeg) se reunirán con una funcionaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quien le van a plantear que atienda la petición de 3 mil 600 trabajadores del magisterio que desempeñan labores de director, pero no son reconocidos en sus claves presupuestales y sus salarios.

Lo anterior luego de que instalaron desde el sábado pasado un plantón en la plancha de la Plaza de La Constitución, frente a Palacio Nacional, donde bloquearon los accesos frontales a ese inmueble donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien pretendían entrevistarse.

Los profesores explicaron que tuvieron que trasladar a la capital del país sus manifestaciones porque en Guerrero “no encontramos que la autoridad fuera competente para resolver nuestra demanda; sólo no trajeron dando vueltas y promesas sin cumplir”, aseguró vía telefónica Luis Vargas Gutiérrez, secretario del Fedeeg.

Indicó que luego que se instalaron en plantón frente a Palacio Nacional, este martes lograron una audiencia con la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Marta Velda Hernández, quien los va atender este miércoles al mediodía.

Vargas Gutiérrez informó que en las reuniones con autoridades de Guerrero primero se llegó con una demanda de 3 mil 500 plazas, pero después las autoridades señalaron que subía a 5 mil 800 y finalmente 8 mil 200 plazas que necesitan ser reconocidas como directores, supervisores y de claves bajas de Educación Indígena, en primaria y secundaria.

Abundó que el Fedeeg exige que 3 mil 600 plazas de directores sean reconocidas, pues son trabajadores con claves de maestro frente a grupo, pero realizando otras funciones, por lo que requieren el salario que les corresponde.

Señaló que son unos 400 integrantes del Fedeeg los que se encuentran en plantón frente a Palacio Nacional y que en los próximos días habrán de llegar más maestros de Guerrero a sumarse a esta movilización en la capital del país, porque “tenemos la confianza en el movimiento que pueda destrabar este problema”.

Aceptó que ello dependerá de lo que suceda en la negociación que sostengan con Marta Velda Hernández, y señaló que dependiendo de lo que suceda y los acuerdos a los que lleguen, decidirán si continúan o no en el plantón que iniciaron desde el pasado sábado.