- La candidata a diputada federal reiteró la necesidad de rescatar el Seguro Popular y otros programas sociales
Gilberto Guzmán
“Si no logramos que regrese el Seguro Popular, automáticamente estamos mandando a la muerte a los niños y a las mujeres con cáncer”, advirtió Beatriz Vélez, candidata a diputada federal por el distrito 07, en Chilpancingo.
“Yo ya fui diputada federal, y ustedes no tienen un antecedente de que yo les haya quitado algo, quiere decir que hay políticos buenos y hay políticos que no sirven, y que ustedes tienen que empezar a ver la diferencia entre unos y otros, porque si ustedes tachan a todos de manera igual, automáticamente van a seguir creyendo que la política no sirve”, expresó ante vecinos de la capital del estado, donde este domingo realizó un recorrido.
Bety Vélez dijo que la política es el único medio para poder ayudar a la gente, porque ella podría regalarle medicina a una persona, pero si logra ser diputada federal podrá gestionar que regrese el Seguro Popular, y esa es la diferencia.
“Hoy, en tiempos de Covid, Morena vino y le quitó el Seguro Popular a la gente pobre, pasó por el Congreso federal y hubo un diputado que levantó la mano y aprobó la eliminación del Seguro Popular, y no era del PRI o del PRD, fue de Morena”, explicó la candidata.
Por ello, cuestionó el por qué se le tendría que dar nuevamente el voto a quien falló durante tres años, que ni siquiera abrió una casa de gestión como la abrió Bety Vélez en el periodo 2015-2018, o gestionó carreteras, canchas deportivas, centros de salud, la clínica de partería o de atención al cáncer en la mujer, y el actual diputado no gestionó nada en tres años.
Bety Vélez pidió a la gente reflexionar sobre los representantes que sí trabajan, los que le han dado resultados a la gente y los que de plano no han hecho nada:
“Tres años bastaron para que se empobreciera a las mujeres más pobres de Chilpancingo, hoy las comunidades piden más apoyos”, y el CONEVAL dice que en Chilpancingo hay el 50 por ciento más de pobres que hace tres años.
Dijo que Morena prometió bajar el precio de la gasolina y hoy el litro cuesta 5 pesos más que hace tres años.
Morena, dijo, les quitó 18 programas prioritarios a los campesinos, que hoy reciben el fertilizante a medias y a veces ni les llega.
“Hoy los profesionistas ya no tienen los préstamos que tenían antes, se quedaron sin préstamos, nos quitaron las Estancias Infantiles que generaban empleos para las mujeres que son educadoras y que no encuentran una plaza, ahí tenían la oportunidad, y a su vez ayudaban a todos esos niños a seguir preparándose en su formación y ayudaban a dar miles de empleos y miles de oportunidades a las madres de esos niños para ir a trabajar con tranquilidad”, mencionó.
Recordó que también desaparecieron los comedores comunitarios, proyectos productivos y otros beneficios como Escuelas de Tiempo Completo que también fue eliminado el presupuesto.
La candidata a diputada dijo que en lo único que el gobierno de Morena ha demostrado que es un gobierno de pobres, es que está dejando más pobreza de la que había hace tres años.