• El representante de ese partido ante el IEPC consideró, por esa razón, como “excesiva” e “incongruente” la decisión del Instituto Nacional Electoral de cancelar su candidatura a la gubernatura de Guerrero

Jesús Saavedra

El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Carlos Villalpando Millán, reveló este lunes que Félix Salgado Macedonio y Morena sí presentaron informe de gastos de precampaña ante el Instituto Nacional Electoral, por lo que consideró injustificada la decisión de cancelar su candidatura a gobernador de Guerrero.

Durante la sesión en la que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero aprobó por unanimidad dar cumplimiento a la resolución del Consejo General del INE de cancelar la candidatura a la gubernatura registrada por Morena, el representante de ese partido afirmó que esa decisión es “excesiva” e “incongruente”.

Aunque el propio Félix Salgado ha dicho que en ningún momento fue registrado como precandidato y que por eso no tenía por qué presentar informe de gastos de precampaña, Villalpando Millán contradijo esa postura al afirmar que Morena sí presentó dicho reporte a la Unidad de Fiscalización del INE, aunque en ningún momento precisó si lo hizo en el periodo que marca la ley electoral.

El representante de Morena, quien fue secretario ejecutivo del desaparecido Consejo Estatal Electoral de Guerrero, argumentó que para “nadie es secreto” que ese partido “determinó que su candidato a gobernador sería específicamente Félix Salgado Macedonio, quien de acuerdo a las encuestas internas y generales que hay, tenía una diferencia a su favor de 20 puntos porcentuales, y al no disminuir dicho porcentaje, se optó por hacer el trabajo de disminuir la diferencia irreversible de nuestro candidato” al ordenar la cancelación de su candidatura.

Añadió que la decisión del INE “resulta incongruente”, porque al tratarse de “una infracción de precandidatos por no presentar gastos de precampaña y campaña”, la sanción “sólo se encuadra en caso que no se presente el referido informe de gastos financieros de precampaña”.

Fue entonces que Villalpando Millán reveló que Morena sí presentó ese informe de gastos de precampaña al INE, y que incluso “hay un acuse de recibo del informe rendido y no se pronunció al respecto, sin prejuzgar si fue dentro o fuera del plazo establecido, pues la ley sólo indica que se presente el referido informe”.

Consideró que los consejeros del INE “debieron advertir” que “la hipótesis no cuadraba, lo que trae como consecuencia la imposibilidad de imponer una sanción y ordenar la cancelación del registro de nuestro candidato a gobernador”.

Advirtió que Morena hará valer su derecho de impugnar esa decisión ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “para que revoque el acuerdo cuestionado. Somos respetuosos de la decisión del INE y del IEPC-Guerrero, sin embargo consideramos que el acuerdo que se va a aprobar es improcedente porque esa determinación no se encuentra firme. Por eso tenemos confianza que el TEPJF va a revocar esa determinación”, añadió.

En respuesta, el presidente del Consejo General del IEPC-Guerrero, Nazarín Vargas Armenta, señaló que se trataba de una resolución de INE y que como órgano electoral local deberían de “atender” esa decisión del Consejo General del INE.

El representante del PAN, Silvio Rodríguez García, dijo que “si grazna como ganso, camina como ganso, nada como ganso, solo puede ser ganso”, para explicar que Salgado Macedonio sí fue precandidato de Morena, por lo que debió cumplir con su obligación de presentar sus informes financieros de precampaña.

Después, ante la advertencia que hizo el propio Salgado Macedonio de que si no le restituyen la candidatura, no habrá elecciones del 6 de junio, el panista pidió a Morena “que canalicen” su inconformidad a través de “las vías legales y no abonen a la división y encono en Guerrero”, porque “Guerrero no merece tener como gobernador a un violador de las leyes”.

El representante del PRD, Daniel Meza Loaeza, señaló que el IEPC sólo acata la resolución del INE, “no vamos a discutir si es legal o no. Lo que nos preocupa son los comentarios que se ha invitado a la resistencia de tal decisión y les pedimos que Morena utilice los medios legales y si les dan la razón, les van a restituir la candidatura”, pero recomendó que “eviten atentar contra la gobernabilidad del estado”.

Villalpando Milián respondió al representante del PAN que al recurrir al TEPJF para revertir esa decisión del INE, “nuestro posicionamiento es de respeto a las leyes y vamos a respetar las determinaciones”.

Sin embargo, reprochó que “hay que ser respetuosos de las personas porque usted señala que (Salgado Macedonio) es violador de la ley. Sé que es abogado, el que afirma está obligado a probar, le invitaría que sea más cauto en su pensar”, señaló.

Silvio Rodríguez respondió que él no había dicho ningún nombre, por lo que “si él (Carlos Villalpando) le puso la camisa a su candidato es su problema. Lo que dije y lo sostengo, es que Guerrero no merece a un gobernador que sea violador de las leyes. Tenemos respeto por Félix Salgado Macedonio y no puse la camiseta a nadie, solo que Guerrero merece tener a un gobernador que cumpla con la ley”, reiteró.

Enseguida, los 7 consejeros del IEPC-Guerrero aprobaron por unanimidad hacer efectiva la resolución impuesta por el Consejo General del INE, “consistente en la cancelación del registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador de Morena”, por lo que se le notificará a Morena y al ahora excandidato a gobernador.

Además, el IEPC aprobó dar vista a los órganos internos del IEPC-Guerrero que en caso de que Yair García Delgado pretenda registrarse como candidato a diputado local en el Distrito 04 de Acapulco; Fernando Lacunza Sotelo, como candidato a alcalde en Petatlán, y que quieran registrarse como candidatos Luis Walton Aburto, Adela Román Ocampo y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, debe negárseles el registro, porque también fueron sancionados por el Consejo General del INE por no haber presentado sus informes financieros de campaña.