Jesús Saavedra
Trabajadoras del magisterio en nuestra entidad que han sido asesinadas, hostigadas y enfrentan amenazas por parte sus agresores, son algunos de los casos no resueltos por el departamento Jurídico de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) en la presente administración estatal.
Dirigentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunciaron una concentración este 8 de marzo Día de la Mujer, en el edificio sindical en esta capital, “¡porque nuestra lucha no es de genero ni de sexos, la nuestra es una lucha de clases!”.
Dieron a conocer que en el marco del Día de la Mujer, “en el cual no celebramos, ni festejamos, porque nos están despojando de nuestras conquistas sindicales y nuestros derechos laborales”.
Destacaron que “la lucha de las mujeres y hombres en el sector educativo ha impactado a las estructuras hegemónicas, que muchas veces es minimizadas por un pensamiento dogmático, afortunadamente en nuestra coordinadora no existen las decisiones verticales, porque nos organizamos bajo el centralismo democrático, donde las bases dirigen el movimiento”.
Al respecto la de la Ceteg, Reyna Bello de Jesús destacó que estos casos se mantenían en sigilo por las autoridades de la SEG, debido a la delicada situación de algunas víctimas, sin embargo, con el cambio de funcionarios en el último tramo de la administración del gobierno del Estado, “pareciera que se pretenden quedar en el olvido”.
Indicó que a cuatro años de ocurrido el asesinato de una profesora en la región de La Montaña y a pesar de que el acusado directo es el esposo, el caso no se ha resuelto debido a la mala integración en el expediente para concluir la carpeta de investigación, “hay la declaración de la madre de la víctima, sin embargo, por su condición de indígena que habla lengua originaria, este proceso no ha sido resuelto”, añadió.
Otro de los casos que están pendientes en la SEG es el de una profesora que tuvo que huir de la región Centro porque ha sido amenazada de muerte por parte de su esposo y su suegro.
Explicó que la trabajadora huyó de la ciudad capital con sus dos hijas por temor a su integridad y existen procesos administrativos que la SEG debe seguir para que se mantenga la relación laboral con la trabajadora.
Añadió que casos como estos se mantenían en sigilo por su situación sin embargo, deben de tener un seguimiento y garantizar un trámite correspondiente.
La dirigente de la delegación D- III-16(02) de las oficinas centrales de la SEG, comentó que aunado a la situación de las mujeres, algunas autoridades educativas “han iniciado un hostigamiento jurídico en contra de los trabajadores que se niegan a trabajar si seguir las medidas de seguridad sanitaria”.
Al respecto dijo que al menos 140 trabajadores de la Educación en Guerrero han fallecido en esta pandemia por COVID-19 y sin embargo, está pendiente el pago del seguro de vida.
Bello de Jesús, refirió que el cambio de las autoridades educativas estatales ha detenido la respuesta a infinidad de trámites administrativos, “hay cambio además de funcionarios de primer nivel, también jefes de área, con lo que se retrasa aún más la justicia laboral”.
Por lo anterior, este lunes 8 de febrero los cetegistas han contemplado acciones de protesta que podrían concluir con el cierre de las oficinas alternas del secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez.