- Desde el sábado los uniformados se reincorporaron a sus actividades luego de llegar a acuerdos con la alcaldesa Natividad López
Jesús Saavedra
Luego de 24 días en paro parcial de labores, desde el sábado los policías municipales de Eduardo Neri Zumpango se reincorporaron a sus actividades tras llegar a acuerdos parciales con la alcaldesa perredista, Natividad López González.
Desde el pasado 3 de febrero, los policías municipales de Zumpango decidieron suspender sus labores en las 24 localidades, tres delegaciones y la cabecera municipal, para exigir un incremento salarial del 12 por ciento, que representaban 700 pesos a la quincena, pero finalmente aceptaron sólo 300 pesos de aumento.
Los uniformados demandaban además un seguro de vida, que finalmente dejaron de lado y cedieron en lograr el acuerdo de buscar la firma de cobertura de seguro médico que se va a empezar a revisar a partir de este lunes para determinar con qué autoridad se va a firmar un convenio tripartita para que tengan acceso a ese derecho social.
Su demanda de uniformes, equipo táctico, armamento y patrullas, será revisada en la primera semana de abril, informaron este domingo vía telefónica los policías que mantenían el paro.
Explicaro que de manera sorpresiva la alcaldesa López González acudió al cuartel ubicado en el cerro del Tepetlayo el viernes por la noche para negociar un arreglo.
Indicaron que luego de una plática, los policías lograron convencer a la alcaldesa de que esta semana se busque una firma de convenio para la asistencia médica para ellos y sus familias, prestación social que no tienen, a pesar que era una demanda desde hace varios años.
Informaron que además sus familias ya estaban con carencias económicas porque desde el 15 de febrero no les pagaron sus salarios como una medida de presión administrativa para que levantaran su paro de labores, lo cual finalmente sucedió.
Agregaron que desde el sábado por la mañana se reanudaron los patrullajes y la vigilancia pública en el municipio de Eduardo Neri. “Vamos a esperar que se cumplan estos acuerdos que se firmaron en una minuta, porque luego no se cumplen y en la valoración de que se vayan cumpliendo vamos ir fijando una postura pública”, finalizó uno de los inconformes.