• Ante la presencia del presidente López Obrador, el director de esa dependencia, Ricardo Sheffield, dijo que “hay que invitar a los de Cofece a que se den una vueltecita en Chilpancingo”

Redacción

Luego de informar este lunes que, por segunda semana consecutiva, en Chilpancingo se venden la gasolina magna más cara por litro en todo México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dejó entrever que los propietarios de las gasolinerías se habrían puesto de acuerdo para dar precios altos a los consumidores de combustible en la capital de Guerrero.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, detalló que las gasolinas más caras se venden en la franquicia BP de Chilpancingo, a un precio de 22.19 pesos, y en la franquicia Pemex también en la capital guerrerense, a un precio de 22.15 pesos.

El funcionario federal añadió que “hay que invitar a los de Cofece a que se den una vueltecita en Chilpancingo. Pareciera que se andan poniendo de acuerdo para dar caro, espero que no, pero esa es la labor de la Comisión Federal de Competencia Económica, que suenen las alarmas para que se den una vuelta”.

Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que su gobierno mantiene el compromiso de no aumentar los precios de los combustibles —aunque a partir del 1 de enero Hacienda aumentó el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que se aplica a las gasolina magna de 4.95 pesos a 5.11 pesos por litro—, y agregó que hay productos, específicamente la gasolina, que incluso han logrado la disminución de precios, aunque éste no sea el caso de la capital del estado de Guerrero.

Luego de que la Profeco informó la semana pasada que en Chilpancingo se vende la gasolina más cara en todo el país, transportistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil encabezaron diversas protestas para exigir a los propietarios de las estaciones de servicio que bajen los precios de los combustibles, además de que despachen litros completos a los consumidores.