• A ambos ya les dieron respuesta en la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, resuelven los magistrados de ese órgano jurisdiccional

Jesús Saavedra

Por unanimidad, el pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechó dos recursos de impugnación en contra de la “omisión” y la falta de transparencia de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y contra los resultados de la encuesta interna para seleccionar a su candidato a gobernador que es Félix Salgado Macedonio, presentados por los exaspirantes Luis Walton Aburto y Ernesto Fidel Payán Cortinas.

El empresario acapulqueño Walton Aburto interpuso una queja porque la dirigencia nacional de ese partido no le dio a conocer los resultados de la encuesta que realizó a finales de diciembre del año pasado, además que no resolvían tampoco sus escritos de impugnación.

Al respecto, los magistrados señalaron que en el análisis de fondo de su recurso presentado el pasado 11 de febrero, al quejoso ya le dieron una respuesta por parte de la CNE y no había omisiones en su actuación, por lo que desecharon la impugnación de manera unánime.

En la misma sesión, los magistrados también desecharon otros dos recursos que interpuso por separado el exdiputado local perredista, Ernesto Fidel Payán Cortinas, en contra de la falta de transparencia de la CNE para darles a conocer los resultados de la encuesta con la que se eligió como candidato a gobernador a Félix Salgado Macedonio.

Los magistrados desecharon por unanimidad los dos recursos porque la instancia interna de Morena actuó de acuerdo con sus facultades y no está obligada a darles a conocer los resultados de la encuesta, debido a que los aspirantes firmaron un documento en el que aceptan que se iban a reservar los resultados de la encuesta.

Otro recurso de apelación que se abordó este domingo fue el que interpuso el representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo General del IEPC-Guerrero, Daniel Meza Loaeza, en contra del acuerdo que aprobaron los consejeros electorales para dar respuesta al Partido del Trabajo sobre la reincorporación de Morena a la coalición con el PVEM.

Los magistrados consideraron que era improcedente el recurso de apelación porque Meza Loaeza y el PRD “carece de interés jurídico porque no le afecta de manera directa la respuesta a través de este acuerdo y sólo genera expectativa de Derecho de los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia es decir el PT, PVEM y Morena”.

También aprobaron que ya se ha dado respuesta a las quejas de Marcos Efrén Parra Moronatti en contra de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN; de la queja de Juan Gálvez Guzmán en contra del Consejo General del IEPC-Guerrero, por la elección a través de usos y costumbres del municipio de Ayutla de los Libres, y también de la queja de Ángel Basurto Ortega en contra de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena como precandidato único a gobernador para acción afirmativa indígena, la cual también ya obtuvo una respuesta oficial, por lo que los tres casos fueron archivados en definitiva y declarados como resueltos.