- El presidente del órgano electoral, Nazarín Vargas, advirtió que “están haciéndose reuniones, cosas públicas que no deben hacer, que tienen un tinte de proselitismo electoral”, en el periodo de intercampaña
Alondra García
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, exhortó a los partidos políticos y precandidatos a detener los actos proselitistas que violan la normatividad electoral y ponen en riesgo la vida de la población en medio de la pandemia.
En entrevista, el funcionario electoral explicó que durante el periodo de intercampaña no se pueden realizar actos de proselitismo electoral.
Sin embargo, señaló que “están haciéndose reuniones, cosas públicas que no deben hacer, que tienen un tinte de proselitismo electoral”, aunque no precisó qué actores políticos estarían realizando esas actividades.
Vargas Armenta dijo que “es grave que no se respete la norma electoral”.
Pero sobre todo, advirtió que se pone en riesgo la salud y la vida de las personas que acuden a estos eventos proselitistas, porque no se respetan las medidas sanitarias.
El consejero presidente subrayó que el IEPC no solamente emite avisos y exhortos, sino que además tiene “facultades, atribuciones y puede imponer sanciones si no se respeta lo que señala la norma electoral”.
Señaló que hay sanciones que pueden ir desde una amonestación, hasta la cancelación del registro de un partido o la negativa del registro de una candidatura.
“Todo el tiempo tenemos un monitoreo de información para que, en caso de ser necesario que recurramos a instrumentar procedimientos administrativos sancionadores, lo podamos hacer”, advirtió.
Por ello, hizo un llamado público a los partidos políticos y precandidatos a no realizar eventos proselitistas.
“Hago un llamado a que seamos responsables, el voto es un derecho político y humano, pero es mucho más importante el derecho humano a la salud y a la vida”, sentenció.
Subrayó que el INE y el IEPC establecieron protocolos para desarrollar el proceso electoral con apego a las medidas preventivas emitidas por las autoridades sanitarias.
“Hay que llamar la atención, con mucho respeto pero con mucha energía institucional, tender un llamado a que no continuemos (exponiendo la salud y la vida de la población); ha habido una regresión en el semáforo epidemiológico, atravesamos una situación bastante complicada, todos nos podemos enfermar de covid y es una situación que puede derivar en la pérdida de vidas humanas”, expuso.
Vargas Armenta insistió en que se debe actuar con responsabilidad y privilegiar la salud de la población.
También hizo un llamado a los ciudadanos para que no acudan a estos actos proselitistas masivos, donde ponen en riesgo su salud.