• * Dejó sin efectos la formal prisión decretado contra él por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita

Redacción

Un tribunal federal concedió un amparo al expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez –preso por su presunta participación en la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre del 2014— que deja sin efectos la formal prisión decretado contra él por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El amparo concedido a José Luis Abarca ordena reponer actuaciones legales por cargos que le fincó la entonces Procuraduría General de la República al acusarlo de tener relación con la organización criminal Guerreros Unidos, señalada de participar en la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, el beneficio de la protección de la justicia federal no implica que Abarca Velázquez sea puesto en libertad, sino sólo da un nuevo plazo de ley para que el juez que lleva el proceso penal que lleva su caso en primera instancia emita un nuevo auto de término constitucional en el que podrá volver a decretarle la formal prisión por los delitos ya mencionados, o bien su libertad, si considera que no hay pruebas suficientes en su contra.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, concedió el amparo al exalcade igualteco de manera unánime y en su resolución también ordenó volver a recabar la declaración preparatoria de José Luis Abarca.

Los tres magistrados que conforman el tribunal colegiado coincidieron en que es obligatorio revelarle a José Luis Abarca los nombres de los testigos colaboradores que declararon en su contra y no sólo sus alias, tal como aparecen en el expediente.

Dichos testigos son “Mateo”, Sergio Villarreal Barragán, El Grande y “X”, Eynar Rodrigo Lozano Mendoza, ambos sicarios que en su momento declararon en diversas investigaciones integradas por la PGR y no siempre sus testimonios fueron verídicos.

 El amparo determinó hacerle saber al quejoso (José Luis Abarca) todos sus derechos, lo cual implica decirle de manera exacta y puntual los delitos que pesan en su contra así como la participación que habría tenido en la realización de los mismos.

Actualmente el expresidente municipal de Iguala, se encuentra recluido en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México.